El Brent se hunde un 5% desde el jueves a la espera de la OPEP
El barril de petróleo Brent se hunde más de un 5% desde su cotización del pasado jueves –cuando Rusia y Arabia Saudí insinuaron un aumento de la producción– a la espera de la reunión que los principales productores de petróleo mantendrán en Viena este fin de semana. De este modo, el crudo de referencia en Europa se sitúa en torno a los 73 dólares, lejos de los máximos de 80 dólares que marcó a mediados de mayo.
El arranque a la baja de este lunes se produce tras la fuerte caída del viernes, cuando los principales países petroleros dejaron entrever un aumento de la producción. Esto, unido a la apreciación del dólar y a las preocupaciones derivadas por la tensión comercial entre Estados Unidos y China han empujado la cotización del crudo.
Este jueves, el presidente ruso, Vladimir Putin y el ministro de Energía, Alexander Novak, se reunieron con el príncipe saudí Mohammed bin Salman y el ministro de Energía saudí, Khalid Al Falih. Allí, ambos países plantearon elevar ligeramente la producción de petróleo. «Ya veremos hacia dónde vamos, pero pienso que llegaremos a un acuerdo que satisfaga, sobre todo, al mercado», aseguró el ministro saudí
Después de contener la producción desde enero de 2017, el cártel formado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y grandes productores no pertenecientes a la OPEP, como Rusia, parece estar listo para anunciar que aumentará la producción en la reunión de la OPEP en Viena del 22 al 23 de junio.
«Los principales jugadores del mercado esperan que aumente la producción, simplemente no están seguros sobre el momento y el tamaño del aumento en la producción. Algunas previsiones tempranas esperan un aumento de un millón de barriles por día», señala señala James Hyerczyk, analista de FX Empire
«Se espera que el incremento de la producción tenga lugar como respuesta a la menor producción de Venezuela y la pérdida de producción debido a las próximas sanciones contra Irán. Sin embargo, los traders ahora están diciendo que la amenaza de China de imponer un arancel a las importaciones de petróleo de Estados Unidos, en respuesta a los anuncios de nuevas sanciones de importación a China por parte de Trump, también está pesando en los precios», concluye Hyerczyk.
Temas:
- Barril de Brent
- Petróleo
Lo último en Economía
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
-
Trump anuncia aranceles del 50 % a Brasil por el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
-
L’Oréal Groupe se sitúa entre las 100 empresas más influyentes de 2025, según la revista ‘Time’
-
Éste es el dinero que se queda Hacienda cuando te toca la tarjeta de ‘El Hormiguero’
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán
Últimas noticias
-
El Barça depende de jugar el Gamper en el Camp Nou para poder inscribir a sus fichajes
-
Soy experta en jardinería y éste es el truco más recomendado para regar los cactus correctamente
-
«Lo están haciendo todos en TikTok, pero puede ser mortal»: un otorrino advierte sobre el ‘mouth taping’ sin supervisión médica
-
Madrid acoge el mayor espectáculo de drones en España por el estreno mundial de Superman
-
Ansioso Flick: acorta sus vacaciones para reunirse con el cuerpo técnico del Barça