El Brent se dispara: supera los 70 dólares y marca máximos desde diciembre de 2014
El precio del petróleo Brent proseguía este jueves su escalada, llegando a superar por primera vez desde diciembre de 2014 la cota de 70 dólares por barril ante la bajada de las reservas de crudo en EEUU y el debilitamiento del dólar frente al euro.
El precio del barril de petróleo de referencia para Europa llegaba a alcanzar los 70,05 dólares, frente a los 69,20 dólares del cierre de ayer, su precio más alto desde principios de diciembre de 2014. De este modo, el precio del barril de petróleo Brent acumula una revalorización del 4,7% en lo que va de año.
La Administración de Información Energética de EEUU anunció que las reservas comerciales de petróleo del país bajaron en la primera semana de 2018 en casi 5 millones de barriles, hasta 419,5 millones de unidades, con una caída de la producción de 290.000 barriles diarios, hasta 9,5 millones de barriles al día.
Los deberes de la OPEP están surtiendo resultado. El cártel y otros productores no pertenecientes al grupo de países productores, pero que forman parte del acuerdo firmado el pasado 30 de noviembre de 2016 como Rusia, firmaron en noviembre pasado una nueva extensión de los recortes de producción de crudo en 1,8 millones de barriles al día para acabar con el exceso de oferta global y equilibrar el mercado.
Así lo acordaron los ministros de petróleo en su 173 reunión celebrada en Viena y tras varias horas de debate, donde, tras considerar que se ha avanzado considerablemente, el objetivo establecido en la Declaración de Cooperación aún no se ha alcanzado.
Un pacto con el que conseguir relanzar el precio del barril de Brent que llegó a tocar los 26 dólares en enero de 2016. Una baja cotización que ha mermado las economías de los países del Golfo Pérsico como Emiratos o Arabia Saudí que han tenido que tomar determinaciones nunca vistas como acudir a los mercados de deuda, sacar activos a Bolsa o poner impuestos a sus ciudadanos.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Viajar, el último pecado en el catecismo progre
-
La inflación presiona al alza
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025