La brecha salarial en Cataluña: las mujeres cobran un 30% menos que los hombres
Aunque se ha avanzado en materia de igualdad laboral, la brecha salarial sigue siendo un hecho en nuestro país. Las mujeres cobran menos que los hombres y en concreto, en Cataluña, el salario es un 30% inferior. O lo que es lo mismo: las mujeres perciben 5.498 euros menos que los hombres en la región, según datos del informe Brecha salarial y techo de cristal elaborado por los Técnicos de Hacienda (GESTHA) con datos de 2016.
El sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) ha alertado de que la brecha salarial en Cataluña se situaba en 23,9% en 2015. Un año después, los datos apuntan que se ha elevado seis décimas.
La media española se sitúa por debajo de la cifra registrada en Cataluña: las mujeres ganan en España un 29,1% menos. En cifras absolutas, la diferencia de sueldos alcanzó los 4.745 euros anuales en 2016 y, según Gestha, se necesitarían casi siete décadas para acabar con esa brecha salarial.
Asturias y Canarias, los dos extremos
Por autonomías, el informe señala que Asturias es la comunidad más desigual en cuanto a sueldos: las mujeres cobran un 38% menos que los hombres, es decir, 6.228 euros menos.
En el otro lado de la balanza, Canarias sería la región más igualitaria, con una brecha del 16% o 2.441 euros.
Mientras que Extremadura, Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha y Baleares son las comunidades en las que más se ha reducido la brecha salarial, en Ceuta y Madrid ha aumentado mínimamente, y en Galicia está estancada, prácticamente, desde 2005. Por su parte, Murcia, Melilla, Asturias y La Rioja están por debajo del 3% en la reducción de la brecha salarial.
El informe, que pretende reflejar los avances y las grietas de la desigualdad de género, advierte de que hay más mujeres que hombres que no llegan a los 1.000 euros al mes. Otro dato que también llama la atención es que sólo uno de cada cinco trabajadores con sueldos de 140.000 euros es mujer.
Lo último en Economía
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
-
Vueling espera a EEUU y la UE para recibir 25 aviones: «Es imposible saber cuándo empezarán las entregas»
-
Por qué no conviene acudir a la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Cómo se escribe mal interpretar o malinterpretar
-
Antonio Banderas revela por qué su hija Stella del Carmen no habla español en público
-
Hallazgo monumental: un buceador aficionado encuentra un tesoro de 50.000 monedas de bronce del siglo IV
-
El BOE confirma un cambio en el calendario laboral: ésta ciudad tendrá dos puentes de 3 días muy pronto
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día