Bravo (PP): «Bruselas aporta más fondos europeos porque España no ha crecido»
El vicesecretario de Economía del PP señala que España "no estaba cumpliendo con los hitos y compromisos"
Bruselas aporta más fondos europeos porque España no ha crecido. Así ha criticado Juan Bravo, vicesecretario de Economía del PP, la revisión del Plan de Recuperación de España, que ha sido aprobado por Bruselas y que movilizará otros 93.500 millones de euros para España en forma de subvenciones y préstamos.
Bravo ha denunciado que los hitos y objetivos que se tenían que cumplir para recibir los fondos europeos «no se estaban cumpliendo»: «El Gobierno ha tenido que reconocer el fracaso en los ‘Next Generation’ puesto que se han ampliado los plazos».
También ha acusado al Ejecutivo de falta de cogobernanza, un elemento «necesario» para trabajar con el sector privado». «Sigue sin hacerse y eso es parte del problema en el que tenemos», ha afirmado.
Sobre la introducción de peajes en autopistas, cuyo plan se ha eliminado con la nueva adenda, Bravo se ha mostrado curioso por querer «conocer ese cambio que se ha producido en el ámbito de la Unión Europea hacia un nuevo sistema». «Veremos a ver realmente en qué consiste, puesto que el Gobierno no transmite la información», ha añadido.
Presupuesto
En materia de presupuesto, Bravo ha lamentado que las comunidades autónomas «aún no conocen las entregas a cuenta y no conocen cuál va a ser el déficit».
«Sabemos que en un primer momento hablaban de un 0% de equilibrio presupuestario y, posteriormente, lo elevaron al 0,1% de déficit, pero realmente, como no se ha convocado el Consejo de Política Fiscal, no se puede tener información para poder elaborar los presupuestos», ha explicado.
En este sentido, se ha mostrado dubitativo sobre «una posible escalada de impuestos como ya ha pasado en los cinco años anteriores». Sobre ello, ha querido mostrar su preocupación ante «las enormes dificultades que están pasando las familias»: «No es lo más adecuado».
Sobre otras cuestiones económicas, el vicesecretario de Economía del PP ha pedido al Gobierno un nuevo sistema de financiación autonómica. «La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, llegó diciendo que abordaría el sistema de financiación y cinco años después seguimos con el mismo sistema», ha criticado.
Por tanto, como alternativa, Bravo ha exigido un sistema de compensación que «permita a las comunidades autónomas obtener los ingresos necesarios para esos gastos que se han consolidado y que vienen asumiendo de manera muy directa».
Sobre la idea de condonar deuda a Cataluña, Bravo ha reclamado saber cuáles son las condiciones porque entiende que «el principio de igualdad primará y será igual para el conjunto de comunidades autónomas».
Lo último en Economía
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
El aviso de un abogado para que no te la cuelen: lo que debes decir si te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo alicantino a 25 minutos de la playa con casas por 16.500€
-
La Seguridad Social va a regalar años de cotización «por gracia» y así se puede conseguir
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo | Última hora de los fuegos y carreteras cortadas en tiempo real en León, Zamora, Orense, Palencia…
-
Vinotecas en Madrid: Te dejo cuatro que podrían interesarte
-
6 detalles de tu casa que tienes que cambiar para que parezca lujosa, según una diseñadora de interior
-
Critican a un experto ganadero por apoyar la caza del lobo, y su respuesta ya es viral en TikTok
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 23 de agosto de 2025