El Borussia Dortmund se desploma un 27% en Bolsa tras perder la Bundesliga en la última jornada
La cotización de los títulos del Borussia Dortmund ha perdido el 27,04% en la Bolsa de Fráncfort, su mayor caída intradía desde que comenzara a cotizar en el año 2000, después de que el equipo de Renania del Norte no fuera capaz de certificar en la última jornada la conquista de la Bundesliga, que finalmente volvió a ganar el Bayern Munich.
Las acciones del Borussia Dortmund han llegado a registrar una caída del 31,5% en la sesión, aunque posteriormente recuperaban parte del terreno perdido para limitar el desplome al citado 27%.
La cotización de las acciones del equipo negroamarillo había escalado en las últimas semanas hasta su nivel más alto desde septiembre de 2021 ante la perspectiva de una victoria en la Bundesliga, la que habría sido la primera desde la temporada 2011-2012.
Sin embargo, en una dramática última jornada, el Borussia Dortmund fue incapaz de ganar su partido frente al Mainz 05 (2-2), cediendo así la primera posición de la tabla al Bayern Munich, que logró una victoria ‘in extremis’ sobre el Colonia (1-2) arrebatándole así el título al equipo del Signal Iduna Park.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»