Los bonistas de OHLA acuerdan retrasar el pago del próximo cupón hasta el 18 de octubre
Se trata de la tercera ocasión en la que la constructora consigue esta aprobación
La compañía experta en la construcción y gestión de concesiones, OHLA, acaba de obtener el consentimiento de los titulares de su emisión de bonos sénior garantizados para aplazar el pago del próximo cupón de los intereses de la deuda hasta el próximo 18 de octubre.
Estaríamos hablando de la tercera ocasión en la que la constructora consigue esta aprobación, ya que ese pago se tenía que haber producido el pasado 15 de septiembre, pero acordó con los bonistas un primer retraso hasta el 4 de octubre y un segundo hasta el día 11 del mismo mes.
Sin embargo, según ha informado OHLA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este consentimiento supone volver a retrasar el pago hasta el próximo viernes, mientras sigue negociando con varios inversores y su banca acreedora una inyección de capital.
El consentimiento también supone que podrá llevar a cabo la extensión de la fecha de vencimiento de la financiación puente de 40 millones de euros obtenida en mayo de 2023 en relación con la desinversión de su filial de servicios (Ingesan) y con aval del ICO, hasta una fecha no posterior al 31 de marzo de 2025, frente al compromiso anterior de pagarlo antes de fin de 2024.
Dos ampliaciones de capital de OHLA
OHLA tiene previsto lanzar dos ampliaciones de capital consecutivas por un importe total de hasta 150 millones de euros, una operación para cuya aprobación ya se ha convocado una junta de accionistas el próximo 21 de octubre.
En el contexto de esta operación, la compañía también ha alcanzado un acuerdo de intenciones con Excelsior, el grupo de empresarios que lidera José Elías Navarro -presidente de Audax Renovables y con participaciones en Ezentis y Atrys Health-, que participaría en el aumento de capital con una inversión de hasta 50 millones de euros.
La operación también cuenta con el apoyo del empresario mexicano Andrés Holzer, que inyectará hasta 25 millones de euros a través de su empresa Inmobiliaria Coapa Larca, así como de los principales accionistas de la compañía, la familia Amodio, que suscribirá otros 26 millones de euros.
Todos estos acuerdos están condicionados a que la constructora alcance un acuerdo satisfactorio con los bancos de referencia de la sociedad y con los titulares de los bonos emitidos por el grupo OHLA, una dispensa que está cada vez más cerca tras el posible apoyo de la aseguradora pública Cesce.
Sus bonos de deuda vencerán en marzo de 2025 el 50%, y en marzo de 2026 el restante 50%, por un importe total de 412 millones de euros, por lo que la primera refinanciación afectará a unos 206 millones de euros, mientras la compañía también negocia para extender el vencimiento del segundo pago.
Temas:
- OHLA
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»