Los bonistas de OHLA acuerdan retrasar el pago del próximo cupón hasta el 18 de octubre
Se trata de la tercera ocasión en la que la constructora consigue esta aprobación
La compañía experta en la construcción y gestión de concesiones, OHLA, acaba de obtener el consentimiento de los titulares de su emisión de bonos sénior garantizados para aplazar el pago del próximo cupón de los intereses de la deuda hasta el próximo 18 de octubre.
Estaríamos hablando de la tercera ocasión en la que la constructora consigue esta aprobación, ya que ese pago se tenía que haber producido el pasado 15 de septiembre, pero acordó con los bonistas un primer retraso hasta el 4 de octubre y un segundo hasta el día 11 del mismo mes.
Sin embargo, según ha informado OHLA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este consentimiento supone volver a retrasar el pago hasta el próximo viernes, mientras sigue negociando con varios inversores y su banca acreedora una inyección de capital.
El consentimiento también supone que podrá llevar a cabo la extensión de la fecha de vencimiento de la financiación puente de 40 millones de euros obtenida en mayo de 2023 en relación con la desinversión de su filial de servicios (Ingesan) y con aval del ICO, hasta una fecha no posterior al 31 de marzo de 2025, frente al compromiso anterior de pagarlo antes de fin de 2024.
Dos ampliaciones de capital de OHLA
OHLA tiene previsto lanzar dos ampliaciones de capital consecutivas por un importe total de hasta 150 millones de euros, una operación para cuya aprobación ya se ha convocado una junta de accionistas el próximo 21 de octubre.
En el contexto de esta operación, la compañía también ha alcanzado un acuerdo de intenciones con Excelsior, el grupo de empresarios que lidera José Elías Navarro -presidente de Audax Renovables y con participaciones en Ezentis y Atrys Health-, que participaría en el aumento de capital con una inversión de hasta 50 millones de euros.
La operación también cuenta con el apoyo del empresario mexicano Andrés Holzer, que inyectará hasta 25 millones de euros a través de su empresa Inmobiliaria Coapa Larca, así como de los principales accionistas de la compañía, la familia Amodio, que suscribirá otros 26 millones de euros.
Todos estos acuerdos están condicionados a que la constructora alcance un acuerdo satisfactorio con los bancos de referencia de la sociedad y con los titulares de los bonos emitidos por el grupo OHLA, una dispensa que está cada vez más cerca tras el posible apoyo de la aseguradora pública Cesce.
Sus bonos de deuda vencerán en marzo de 2025 el 50%, y en marzo de 2026 el restante 50%, por un importe total de 412 millones de euros, por lo que la primera refinanciación afectará a unos 206 millones de euros, mientras la compañía también negocia para extender el vencimiento del segundo pago.
Temas:
- OHLA
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes