La bombona de butano sube hoy otro 5% y acumula un alza del 20% desde mediados de 2016
El precio máximo de la bombona de butano una vez incluidos los impuestos experimentará hoy martes una nueva subida del 5%, hasta 13,52 euros, con lo que acumula incrementos del 20% desde julio del año pasado, indicaron a Europa Press en fuentes del sector.
Las fuentes explican que la subida responde al continuado encarecimiento de las materias primas y que, de recogerse en su totalidad el aumento de costes, el alza en la revisión de marzo debería ser del 14%, hasta 14,74 euros por bombona.
No obstante, como ya ha ocurrido en bimestres anteriores y como establece la normativa, el incremento se ha limitado al 5%, al tiempo que el importe que las empresas dejarán de ingresar por la insuficiencia de ingresos engrosará el déficit de tarifa del sector.
Con la nueva subida, el butano acumula cuatro revisiones bimestrales al alza con respecto al nivel fijado por el Gobierno en julio de 2016, de 11,25 euros. Ese mes, la bombona tocó suelo tras unas secuencia de caídas que la habían abaratado un 35% desde los niveles de 2015.
Pese a las nuevas subidas, el butano se encuentra aún un 22% por debajo de los 17,5 euros registrados hasta marzo de 2015. La diferencia con respecto a aquel máximo es de casi 4 euros.
Subidas y bajadas anteriores
La subida de este martes se producirá tras la del 5% en enero, del 4,7% en octubre y del 4% en septiembre. Los incrementos contrastan con las bajadas del 5% tanto en julio como en mayo y en marzo de 2016. En enero de 2016, el precio máximo aumentó un 3%.
El nuevo incremento de precios, realizado conforme a un mecanismo de revisión automática, es el tercerio que afronta el nuevo Gobierno. La revisión la fija el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, pero depende de la cotización de la materia prima en los mercados internacionales, de los fletes y de la variación del tipo de cambio.
El precio regulado afecta a la bombona de butano que más comúnmente utilizan los hogares, envase con carga igual o superior a 8 kilogramos e inferior a 20 kilos, cuya tara sea superior a 9 kilos.
Lo último en Economía
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
Últimas noticias
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida