La Bolsa negoció 33.604 millones en junio, un 32% menos que un año antes
La Bolsa española negoció 33.604,8 millones de euros en junio, lo que supone un aumento del 4,9% respecto al mes precedente pero un descenso del 32,4% frente a junio de 2020, según informó Bolsas y Mercados españoles (BME). El número de negociaciones fue de 3,48 millones, lo que supone un incremento del 0,5% respecto a mayo y un descenso del 41,8% frente al mismo mes de un año antes.
BME alcanzó una cuota de mercado en la contratación de valores españoles del 73,24%. La horquilla media durante el mes fue de 5,64 puntos básicos en el primer nivel de precios -un 11,6% mejor que el siguiente centro de negociación- y de 8,02 puntos básicos con 25.000 euros de profundidad del libro de órdenes -un 30,7% mejor-, según el informe independiente de LiquidMetrix.
Respecto a los mercados de renta fija, el volumen contratado en junio alcanzó 19.487,3 millones de euros, un 22,1% menos que en mayo. Las admisiones a negociación, incluyendo emisiones de deuda pública y de renta fija privada, ascendieron a 39.470,7 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 40,7% en comparación con mayo.
El saldo vivo se situó en 1,7 billones de euros, con un aumento del 0,8% en junio y una subida del 3,9% en lo que va de año. En el mercado de derivados financieros, la negociación aumentó un 5,5% en junio respecto al mes anterior en contratos de futuro sobre Ibex 35, un 17,6% en contratos de opciones sobre Ibex y un 41,9% en contratos de opciones sobre acciones. Por su parte, la negociación de futuros sobre acciones creció un 46,3% respecto a junio de 2020.
También se incrementó la posición abierta respecto al mismo periodo del año anterior en junio, concretamente un 42,8% en los contratos de futuro sobre acciones, un 11,3% en los contratos de futuros sobre Ibex 35 y un 1,5% en las opciones sobre Ibex.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11