La Bolsa española vuelve a perder la cota psicológica de los 10.000 puntos
La Bolsa española cierra con recortes del 0,32% y pierde la cota psicológica de los 10.000 puntos por segunda vez en dos semanas. DIA, Siemens y el sector financiero han lastrado al Ibex 35 que cierra en los 9.993 puntos básicos. La prima de riesgo se sitúa cerca de los 115 puntos básicos, mientras el bono a 10 años llega a situarse por debajo de 1,5%.
Los grandes valores del selectivo han terminado la sesión con retrocesos: BBVA ha bajado el 1,36%, Telefónica el 0,71%, Banco Santander el 0,56%, Inditex el 0,47% e Iberdrola el 0,19%. Mientras que Repsol ha ganado el 0,30% aupado por la apreciación del barril de Brent que cotiza en lo 62,4 dólares.
Morgan Stanley ha elevado un 4% el precio objetivo de ArcelorMittal hasta los casi 28 euros y ha impulsado la acción de la acerera que ha resultado uno de los valores más alcistas. Por su parte, Meliá Hotels ha protagonizado también fuertes rebotes tras la recomendación de Sabadell y animado por las posibles operaciones en el sector hotelero.
En el lado de las ganancias, Mediaset se ha visto favorecido por la mejora de recomendación de JPMorgan y cierra con ganancias del 2,6% con la acción a 9,34 euros.
La acción de DIA se ha llevado el ‘farolillo rojo’ de la jornada con recortes de más del 3%. El valor está acorralado por las posiciones cortas y, además, el lanzamiento de ‘profit warning’ y la inmersión en nuevos mercados no ha sido del agrado de los inversores.
Siemens Gamesa, por su parte, también se ha apuntado a los números rojos lastrada por las noticias de su reestructuración de plantilla. Unos detalles de estos recortes que se conocerán a lo largo de esta semana.
Los bancos, sin excepciones, ha cotizado en rojo en la jornada de este martes con Bankia, BBVA y Sabadell liderando las caídas del sector financiero. Por su parte, las eléctricas han optado por el tono mixto en una sesión en la que el Gobierno ha anunciado que congelará en 2018 la parte regulada del recibo de la luz.
Otro de los valores protagonistas ha sido Liberbank. La entidad ha cerrado con recortes en una jornada en la que la CNMV ha quitado el veto a la firma de las posiciones cortas y tras acometer una ampliación de capital.
Además, ha sido un día en el que la subasta del Tesoro Público ha dejado atrás el desafío independentista y ha colocado casi 2.300 millones de euros en deuda pública a un interés más negativo que en la anterior cita.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos