La Bolsa española sube un 0,8% pero no es capaz de batir los 8.700 puntos
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, cerró la sesión con una subida del 0,8% en una jornada en la que las grandes cotizadas españolas no han tenido grandes sobresaltos. El índice no ha sido capaz de superar la cota de los 8.700 puntos que perdió el pasado 16 de agosto y que ha batido en algunos momentos de la sesión. El Ibex arrancará mañana en los 8.685 enteros.
El resto de plazas europeas también han cerrado con subidas, con la excepción del mercado británico, cuyo principal indicador (el FTSE) cedía un 0,2% al cierre de la Bolsa española. Por su parte, el DAX alemán subió un 1,1% y el CAC parisino un 0,8%, la misma tasa que el Ibex 35.
Mapfre y BBVA han sido los mejores valores de la jornada, con subidas del 2%; seguidos de DIA, con un repunte del 1,7%, Indra (1,6%), IAG (1,5%) y Santander (+1,5%). Las empresas más castigadas fueron ArcelorMittal, con un descenso del 1,15%, Acerinox (-1,1%), Enagás (-0,3%), Endesa (-0,29%) y Red Eléctrica (-0,25%).
Salvo Endesa, que cedió un 0,3%, el resto de grandes valores han evitado el rojo. Además de BBVA, los títulos de Santander se han revalorizado un 1,5% y los de Repsol un 1,4%, mientras que los de Telefónica han ganado un 1%, los de Inditex un 0,5% y los de Iberdrola un 0,1%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 104 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 0,95%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1 dólares al cierre de la sesión bursátil.
Según ha explica el analista de IG Daniel Pingarrón en las dos últimas semanas se están produciendo sesiones «con escaso volumen y volatilidad mínima», lo que podría ser la antesala a un movimiento del mercado «más agresivo, como suele ser habitual después de períodos de baja volatilidad».
«Cuando vuelvan los operadores en septiembre, es probable que den un nuevo rumbo al mercado actual. Tras la fuerte recuperación que vimos en julio y con Wall Street muy agotado, es posible que las caídas apareciesen en algún momento del próximo mes», ha avanzado el analista a Europa Press.
Por su parte, el analista de SelfBank, Felipe López, ha destacado que «el petróleo ha retrocedido posiciones al especular el mercado con que la EIA americana publicará mañana un repunte de los inventarios». A esto se ha unido «otro repunte más del dólar que ha provocado que el barril Brent cotice en el entorno de los 48,40 dólares».
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11