La bolsa española pierde esta semana el 1,41 % por la caída de la banca
El Ibex 35 ha cerrado la semana con un descenso del 1,4%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.261,4 enteros. No obstante, este viernes ha rebotado un 0,96%. Durante la semana, los bancos han sido los más penalizados, sobre todo Bankia, pero también otros valores como CaixaBank, Banco Sabadell o Banco Santander, que se han dejado más de un 5% por la incertidumbre política.
Además de la influencia de la banca, la evolución bursátil de estos días ha estado marcada por los vaivenes en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, así como por los datos económicos dispares, propicios en Europa y negativos en Asia. Wall Street seguía marcando máximos históricos.
En cuanto a la sesión de viernes, solamente tres valores han terminado con signo negativo: Red Eléctrica (-0,84%), Viscofán (-0,54%) y Grifols (-0,5%). En el otro lado han destacado los ascensos de Cellnex (+4,34%), Merlin Properties (+3,34%), IAG (+2,93%), Bankia (+2,62%), ArcelorMittal (+2,44%), Aena (+2,24%), CIE Automotive (+2,13%) y Ence (+2,03%).
En cuanto al resto de bolsas europeas, el Ftse 100 de Londres ha concluido prácticamente plano (+0,08%), mientras que el Cac 40 de París ha subido un 0,62% y el Dax de Fráncfort un 0,47%.
La prima de riesgo se dispara
Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta los 77 puntos básicos, frente a los 62 puntos del pasado viernes, antes de los comicios electorales, lo que supone un repunte de más del 24%.
De su lado, el interés exigido al bono a diez años se situaba en el 0,455% y la cotización del euro frente al dólar ascendía a 1,1043 ‘billetes verdes’.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, ascendía más de un 1%, hasta los 63 dólares, mientras que el West Texas Intermdiate se colocaba cerca de los 58 dólares.
Temas:
- Bolsa
- Crónica bursátil
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon