La Bolsa española no logra alcanzar los 10.700 puntos pero evita los números rojos
El Ibex 35 cierra con repuntes del 0,17% y se queda en los 10.676 puntos básicos con ArcelorMittal liderando las ganancias de la jornada. La Bolsa de Madrid ha dejado de lado el asalto a los 10.700 puntos arrastrada por las considerables pérdidas en Técnicas Reunidas y el sector energético.
La mayoría de los grandes valores del Ibex 35 ha terminado la sesión con resultados dispares: BBVA, ha ganado el 0,45 %; Banco Santander, el 0,29 % y Repsol, el 0,07 %, mientras que Iberdrola ha perdido el 0,09 %; Telefónica, el 0,08 % e Inditex, el 0,01 %.
Uno de los movimientos más importantes en el Mercado Continuo, explican desde SelfBank, ha sido el de grupo Ezentis (+11%) una vez que se ha confirmado que Cobas Iberia (el fondo de inversión gestionado por Paramés) y la sicav de César Alierta han tomado posiciones en el valor.
Recordemos que Alierta, señalan los analistas, fue presidente de Telefónica y tuvo a su cargo a directivos que hoy día trabajan para Ezentis, una compañía que está mejorando progresivamente su negocio y sobre la cual se especula que puede llegar a un acuerdo de refinanciación de su deuda próximamente.
Comienza el mes de agosto con un ritmo prácticamente plano y sin referencias económicas a las que el selectivo pueda agarrarse para alzar el vuelo. Eso sí, la apertura de Wall Street ha animado un poco la cotización y el Ibex 35 se decantaba por las compras.
Las diversas plazas bursátiles de EEUU abren sus puertas cotizando en verde tras los datos positivos de empleo conocidos el viernes pasado. Tesla, el fabricante estadounidense de automóviles eléctricos de lujo, ha anunciado que emitirá 1.500 millones de dólares en pagarés con derechos prioritarios para hacer frente a la producción de su nuevo vehículo, el Model 3. La compañía explicó en un comunicado que «el tipo de interés, precios de reembolso y otros términos» están aún por determinar. Los inversores, tras conocer la noticia, se han decantado por la prudencia y el valor está subiendo ligeramente.
En el ámbito internacional, todas las miradas pendientes de la respuesta de Pyongyang a las sanciones de la ONU este fin de semana. Ésta decidió el sábado por unanimidad imponer nuevas sanciones a Corea del Norte encaminadas a presionar al país comunista para que ponga fin a su controvertido programa nuclear. Las sanciones podrían reducir en un tercio los ingresos anuales por exportaciones de Corea del Norte de 3.000 millones de dólares.
Con respecto a las materias primas, el barril de petróleo de Brent se instala plácidamente en los 52 dólares y deja atrás los descensos del mes de julio. Parece que la última reunión de la OPEP en San Petersburgo ha surtido efecto en la cotización del barril y ha sido capaz de superar la cota de los 50 dólares.
Sin embargo, a pesar del acelerón de las últimas semanas, el crudo va a someterse a nueva prueba. Este lunes ha comenzado una reunión entre países miembros y no miembros de la OPEP en Abu Dhabi para discutir el cumplimiento del acuerdo de reducción de los niveles de producción.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el cupo catalán y piden la dimisión de Montero
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
-
ProFuturo cumple 9 años como el mayor proyecto educativo español en África y Latinoamérica
-
Iberdrola firma con el BEI un préstamo de 300 millones para el desarrollo de redes eléctricas en Brasil
Últimas noticias
-
Giro crítico en el embarazo de Fiama, de ‘La isla de las tentaciones’: tensión por lo que nadie esperaba
-
Prohens reitera que recurrirá a «todas las vías» contra el reparto de menas: «Son niños, no paquetes»
-
Ayuso ofrece becas de hasta 2.800 euros para que los jóvenes retomen su formación
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Universidad americana en España: un puente educativo entre continentes