La Bolsa española cierra plana, con un leve avance del 0,02 %
La Bolsa española ha cerrado la sesión de hoy plana, con un leve avance del 0,02%, con el que se ha quedado muy lejos de los 10.400 puntos, afectada por la cautela ante la celebración de los comicios de Francia este domingo.
En concreto, en la que ha sido su segunda jornada consecutiva al alza, el principal selectivo español, el Ibex 35, se ha anotado 2,20 puntos, ese 0,02%, hasta los 10.372,50 puntos, con lo que las ganancias del año se amplían al 10,91%.
Este ligero avance del mercado nacional se ha producido en una jornada en la que algunas compañías como OHL e Indra se han visto afectadas en Bolsa por los registros que la Guardia Civil ha llevado a cabo en sus sedes, en relación con la investigación de la trama de financiación ilegal del PP madrileño.
Además, en el día de hoy, los inversores han estado muy pendientes de una nueva puja del Tesoro nacional, que ha captado casi 5.000 millones en deuda a largo plazo, a un menor interés, menos en las obligaciones a diez años.
Asimismo, durante la sesión, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que la previsión de crecimiento de España para este año se eleva hasta el 2,7 %.
En Europa, en las principales plazas ha dominado también el moderado optimismo, ya que Milán ha ganado el 0,13 %; Fráncfort, el 0,09 %; y Londres, el 0,06 %.
No obstante, en París, el mercado ha despuntado el 1,48 % después de conocerse una encuesta que indica que el europeísta Emmanuel Macron será el más votado en las elecciones presidenciales del domingo.
La mayoría de los selectivos europeos, incluido el Ibex 35, comenzaron la sesión de hoy en rojo, afectados por las caídas al cierre de ayer en Wall Street. Sin embargo, pocos minutos después de la apertura, se daban la vuelta y optaban por las ganancias.
Esa corriente alcista también se hacía notar en los mercados asiáticos, donde Hong Kong ha subido el 0,97 %; el CSI 300, que agrupa a las mayores empresas de Shanghái y Shenzhen, el 0,46 %; y Tokio ha cerrado en plano.
A mediodía, en el caso de la Bolsa española, el Ibex 35 volvió a cotizar por encima de los 10.400 puntos gracias al tirón de los grandes valores. Y ello, en la misma línea con la que abrió Wall Street, donde se ha conocido que las solicitudes semanales del subsidio por desempleo en EEUU crecieron en 10.000 la semana pasada.
En el mercado de divisas, el euro se ha revalorizado hasta los 1,076 dólares, mientras que el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, se ha abaratado hasta los 53,03 dólares.
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV