Bogas (Endesa): «Mantener el impuesto extraordinario es un agravio y limita nuestras inversiones»
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha insistido este miércoles en su discurso en la Junta de Accionistas de la eléctrica en que «mantener un gravamen extraordinario detrae opciones a nuestra capacidad para invertir y para afrontar con éxito las exigencias que impone la transición energética». «Además de ser un agravio comparativo y competitivo en el marco del derecho europeo», ha señalado.
Bogas reincide así en la opinión de Endesa y de todo el sector, que sigue a la espera de que el Gobierno elimine este impuesto o lo mitigue con desgravaciones en inversiones en energía verde. La salida de Teresa Ribera del ministerio para liderar el PSOE en las elecciones europeas de junio retrasa estos planes, así como la prorroga de los Presupuestos Generales.
Además del impuesto a las eléctricas, el consejero delegado de Endesa ha alertado también de que la falta de una regulación efectiva sobre las inversiones en redes también puede poner en peligro su plan de invertir 2.800 millones hasta 2026. «En un contexto de inflación y mayores costes financieros, ya anunciábamos que la inversión en redes la vincularíamos a unos nuevos parámetros regulatorios más acordes con el contexto macroeconómico», ha señalado.
«Sin redes dimensionadas y resilientes, no será posible la Transición Energética. Endesa tiene capacidad para incrementar la inversión, pero es necesario que la regulación de esta actividad mejore, que se eliminen los topes a la inversión y que la remuneración sea adecuada para que la inversión tenga una rentabilidad razonable», ha insistido Bogas ante los accionistas de Endesa.
Bogas ha advertido que la actual regulación «nos está haciendo perder oportunidades a nivel país para atraer empresas, talento y tejido industrial». «Cada vez hay más casos de empresas que, atraídas por la disponibilidad y los precios de la energía en España quieren instalarse en nuestro país y finalmente no es posible porque las limitaciones regulatorios y los topes a la inversión no permiten dimensionar y adaptar la capacidad de acceso de nuestras redes de distribución», ha alertado. Buen ejemplo de ello son los centros de procedimientos de datos, una oportunidad que España está perdiendo respecto a, por ejemplo, Irlanda.
Para el consejero delegado de Endesa este es un tema capital. «Urge avanzar en la regulación de la actividad de la distribución eléctrica. Es preciso agilizar los trámites para el otorgamiento del acceso y conexión de la demanda y mejorar los procedimientos para garantizar la conectividad a la nueva industria que quiere y necesita conectarse a la red», ha señalado, además de pedir que se retribuyan estas inversiones al mismo nivel que otros países del entorno.
Por otra parte, Bogas ha reiterado los objetivos de la eléctrica para el periodo 2024-2026 hechos públicos hace unos meses. Una inversión de 8.900 millones de euros en el periodo, beneficios de entre 2.200 y 2.300 millones y un dividendo por acción de 1,5 euros al final del periodo con un mínimo de un euro por acción.
El consejero delegado de Endesa ha dado las gracias también a Alicia Koplowitz, que deja el consejo, y ha dado la bienvenida a Michela Mossini, Elisabetta Colacchia y Guilermo Alonso, que se incorporan a la gobernanza de Endesa.
Temas:
- Endesa
- José Bogas
Lo último en Economía
-
Desde que uso éste perfume fresco con toques de vainilla de Primor todo el mundo me pregunta por mi colonia
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
Últimas noticias
-
Desde que uso éste perfume fresco con toques de vainilla de Primor todo el mundo me pregunta por mi colonia
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, domingo 24 de agosto: horario, recorrido, perfil, de dónde sale y dónde verla en directo
-
La Vuelta Ciclista 2025 llega a Madrid: descubre su itinerario y su recorrido
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 24 de agosto de 2025?