El BOE no lo confirma pero el Gobierno quiere hacerlo oficial: el cambio de hora en España, en el aire
El cambio de hora es la última cortina de humo del Gobierno de Pedro Sánchez
El cambio de hora es la última cortina de humo de Pedro Sánchez para tapar todos los escándalos de corrupción que asolan a un Gobierno a la deriva. El presidente del Gobierno apareció el lunes por sorpresa para proponer eliminar el cambio de hora para que España cambie el reloj por última vez esta madrugada del sábado 25 de octubre al domingo 26 de octubre, cuando a las 03:00 horas serán las 02:00 horas. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la propuesta del Gobierno con el cambio de hora.
En la madrugada del sábado al domingo, España volverá al clásico horario de invierno, tal y como establece la ley, y por ello Pedro Sánchez aprovechó esta situación para abogar por eliminar el cambio de hora establecido desde la crisis del petróleo en los años 70. El presidente del Gobierno apareció por sorpresa el pasado lunes en un vídeo publicado en los jardines de La Moncloa para anunciar que el Ejecutivo quiere que los españoles cambiemos por última vez el reloj este fin de semana.
«Como sabéis, esta semana se vuelve a cambiar la hora. Otra vez. Y francamente, yo ya no le veo sentido. En todas las encuestas en las que se les pregunta a españoles y europeos, de manera mayoritaria, están en contra de cambiar el horario», dijo el presidente del Gobierno en el vídeo publicado por los canales oficiales de la presidencia.
«Además, la ciencia nos dice que ya no supone un ahorro energético, y lo que sí nos dice la ciencia es que trastoca los ritmos biológicos dos veces al año. Este es un debate que viene de lejos porque el Parlamento Europeo votó hace seis años acabar con el cambio horario. Así que hoy, el Gobierno de España va a defender en el Consejo Europeo que dejemos de cambiar las horas, por fin, en 2026», explicó.
El Gobierno y el cambio de hora
Y, aquí la pregunta del millón: ¿puede cambiar el Gobierno el cambio de hora? La respuesta la tiene la Unión Europea y especialmente el Consejo Europeo, que tendría que aprobar por mayoría esta decisión del Parlamento, que también tendría que aprobar esta iniciativa del Gobierno. Así que parece que Pedro Sánchez también tendrá difícil sacar adelante esta nueva propuesta que surge mientras los jueces investigan al círculo cercano del presidente.
La idea de eliminar el cambio de hora ya fue sacada a colación en su día por el Parlamento Europeo, que en 2018 incluso realizó una consulta pública en la que el 84% de los europeos se mostraron a favor. La falta de acuerdo entre los Estados miembros y la llegada de la pandemia aplazó este debate que ahora se vuelve a abrir, ya que la Comisión Europea establece cada cinco años la fecha en la que hay que cambiar los relojes.
Después de aprobar en 2001 esta medida, en el periodo entre 2022 y 2026, el próximo año se tendrá que volver a aprobar el cambio de hora para los próximos cinco años. Ahí es donde Pedro Sánchez quiere inmiscuirse para que en el Boletín Oficial del Estado no se puedan aprobar los dos cambios horarios que hay al año en España, para adaptarse al horario de verano o invierno.
¿Horario de invierno o verano?
Esa es otra de las cuestiones que pueden afectar al futuro de nuestro país: ¿es mejor el horario de invierno o verano? Algunos expertos hablan de que el horario de invierno, con sus amaneceres y noches tempranas, puede ser mejor por motivos de salud, ya que la nocturnidad ayuda a tener horas de sueño más sanas. Por su parte, decir adiós al horario de verano y sus horas de luz durante la noche puede suponer un efecto negativo para el ocio y el turismo, que es indispensable en nuestro país.
Así que con este debate encima de la mesa, lo único claro a día de hoy es que en la madrugada del sábado 25 de octubre al domingo 26 de octubre a las 03:00 horas serán las 02:00 horas y nuestro país pasará al horario de invierno. El próximo cambio horario tendrá que aprobarse en el Boletín Oficial del Estado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,6% a mediodía y vuelve a acercarse a los 15.900 puntos para llegar a máximos de 2007
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
Funcas eleva al 2,9% el PIB de España aunque advierte de una ralentización económica en 2026
-
Si quieres vivir en Madrid éste es el sueldo mínimo que necesitas: lo dice la IA
-
Garamendi (CEOE) vuelve a señalar a Díaz por dejar el diálogo social en la UVI: «Va metiendo sus cositas»
Últimas noticias
-
Raphinha entrena con el grupo y apunta al Clásico
-
Audiencia de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ ayer: a Grison no le gustará cuando lo lea
-
Anita Williams reacciona tras hacerse público su intercambio de mensajes con Montoya: «¿Qué pasa?»
-
Una conductora de 72 años dice que una araña provocó que chocara contra cuatro vehículos en Palma
-
Adiós a pasar frío con este invento de Decathlon: la solución a tus problemas