El BOE lo hace oficial: será festivo en agosto y habrá puente de 3 días confirmado en estas provincias
Éste día será festivo en Cataluña y está más cerca de lo que crees
Así queda el calendario laboral para 2025: 12 días festivos y 9 comunes a toda España
Cada año, el calendario laboral en España se convierte en un elemento clave para planificar vacaciones, escapadas o simplemente descansar. Los días festivos nacionales, especialmente cuando coinciden con jornadas laborales como viernes o lunes, ofrecen una gran oportunidad para desconectar del trabajo y disfrutar de tiempo en familia. Una de las fechas más esperadas en pleno verano es el 15 de agosto, cuando se celebra la Asunción de la Virgen, una festividad de carácter religioso que figura desde hace décadas como festivo de ámbito nacional.
Esta jornada, arraigada en la tradición católica, tiene lugar en pleno periodo estival, lo que la convierte en una de las más valoradas del año, especialmente cuando propicia un puente largo. Este año, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha confirmado que el 15 de agosto, día de la Asunción, será festivo nacional.
Día festivo en agosto
El 15 de agosto no es una fecha cualquiera en el calendario español. La festividad de la Asunción de la Virgen es una de las celebraciones religiosas más antiguas del cristianismo, reconocida oficialmente por la Iglesia Católica desde el siglo VI, aunque su dogma no fue proclamado hasta 1950. Esta fecha conmemora la elevación al cielo, en cuerpo y alma, de la Virgen María, madre de Jesús, y ha sido durante siglos motivo de actos litúrgicos, procesiones y celebraciones populares en todo el país.
El BOE publica cada año, por norma, el calendario laboral para el ejercicio siguiente. En él se recogen los festivos de ámbito nacional, autonómico y local. Dentro de los primeros, hay días considerados no sustituibles (es decir, de obligado cumplimiento en todo el territorio nacional) y otros que pueden ser modificados por las comunidades autónomas y ayuntamientos según sus competencias.
En el caso del 15 de agosto, se trata de un festivo nacional no sustituible, lo que significa que ninguna comunidad tiene la potestad de cambiarla por otra. Esto garantiza que todas las provincias y regiones del país mantendrán este día como no laborable, lo cual ha sido ratificado de nuevo en la última publicación oficial. Dado que este año cae en viernes, genera automáticamente un puente de tres días sin necesidad de ajustes adicionales.
El impacto en el turismo
Agosto ya es, por sí solo, el mes por excelencia de las vacaciones en España. Coincide con el cierre temporal de muchas empresas, la baja actividad en oficinas y la mayor afluencia turística tanto nacional como internacional. La aparición de un puente de tres días dentro de este mes añade un atractivo extra para quienes aún no han iniciado sus vacaciones o para quienes desean extenderlas unos días más.
Los destinos turísticos, especialmente los ubicados en zonas de playa como la Costa del Sol, la Costa Brava, el litoral valenciano o las islas, suelen beneficiarse enormemente de este tipo de festivos. También se prevé un notable aumento de visitantes en zonas de interior con festividades locales o fiestas patronales coincidentes con la fecha.
Festivos nacionales en 2025
En 2025, aún quedan varias fechas marcadas como festivos de carácter nacional, es decir, de obligado cumplimiento en todas las comunidades autónomas. Estas jornadas no laborables, además de su significado religioso o institucional, suponen una oportunidad para desconectar de la rutina y disfrutar del tiempo libre.
El próximo festivo nacional será el 1 de noviembre, día de Todos los Santos. Esta celebración, de fuerte arraigo en la tradición católica, sirve para honrar a los difuntos y suele estar acompañada de visitas a los cementerios, misas especiales y reuniones familiares. En 2025, caerá en sábado, lo que implica que muchas personas no podrán disfrutar de un día extra de descanso laboral.
La siguiente fecha importante llegará en diciembre. El 6 de diciembre, día de la Constitución Española, se celebrará también en sábado. Esta jornada recuerda la aprobación en referéndum de la Carta Magna de 1978, un pilar esencial de la actual democracia española. Aunque no se traducirá en un puente para la mayoría de trabajadores, sí se mantiene como día festivo nacional, con actividades conmemorativas organizadas en instituciones públicas y centros educativos.
El 8 de diciembre, en cambio, sí generará una pequeña pausa laboral, al caer en lunes. Esta jornada está dedicada a la Inmaculada Concepción, otra festividad religiosa con gran tradición en España. Su coincidencia con el inicio de la temporada navideña la convierte en una ocasión propicia para realizar compras, encender las primeras luces o participar en mercadillos navideños. Además, al caer en lunes, se forma un fin de semana largo, lo que permitirá breves escapadas o días de descanso adicionales.
Por último, el 25 de diciembre, día de Navidad, caerá en jueves. Esta festividad, una de las más señaladas del calendario, reúne a familias en todo el país para celebrar el nacimiento de Jesús. Las celebraciones comienzan la noche anterior, con la tradicional cena de Nochebuena, y continúan durante todo el día siguiente, con comidas familiares y el habitual intercambio de regalos.
Lo último en Economía
-
BBVA decide mantener la OPA sobre Sabadell pese a las condiciones del Gobierno, como adelantó OKDIARIO
-
Cirsa aspira a una valoración de 2.520 millones de euros y fija en 15 euros por acción su salida a Bolsa
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BCE avisa que la incertidumbre política amenaza la bajada de tipos de interés
-
Naturhouse reparte un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11% anual
Últimas noticias
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos
-
Lucão, el golpe de efecto del nuevo proyecto del Illes Balears