BMN sólo pagará la formación MIFID II a directores, subdirectores y gestores
El Estado dejará desierta la subasta de BMN para que sea absorbido por Bankia
El BCE manda a sus ‘hombres de negro’ a España para pilotar y acelerar las fusiones bancarias
Banco Marenostrum (BMN) es la única entidad española que no había comenzado a formar a sus trabajadores bajo la nueva Directiva Europea de Mercados e Instrumentos Financieros (MiFID II) que inicialmente iba a entrar en vigor en todos los países de la zona euro en enero de 2017, pero que finalmente se aplicará en enero de 2018. Finalmente, BMN ha optado por pagar la formación… pero sólo a directores, subdirectores y gestores.
De este modo, la entidad, que será absorbida por Bankia, abandona la formación de gran parte de la plantilla. Formación necesaria, a partir de 2018, para el futuro laboral de todos estos trabajadores. Fuentes sindicales han indicado a OKDIARIO que en total la entidad formará a 660 directores, 556 subdirectores, 63 gestores de banca personal y 13 de banca privada. Por el momento, nada se sabe del resto de la plantilla.
La Comisión Europea aprobó este año la moratoria alegando que tanto reguladores como empresas necesitan más tiempo para adaptar los estándares técnicos de regulación y de implementación a sus estructuras conforme a esta directiva, que pretende traer por fin la transparencia y la protección al cliente minorista. Sin embargo, BMN es el único banco que, no sólo no ha comenzado a formar a sus empleados, sino que ni siquiera ha elaborado un plan.
“Inmersos como estamos, en nuestro quehacer diario, con la habitual presión de trabajo en las oficinas, desconocemos si la Gerencia se siente igual de presionada para ofrecernos ya un plan concreto de formación, para toda la plantilla, acorde a las exigencias de la directiva MIFID II”, señala un portavoz de los trabajadores a OKDIARIO.
Y es que, de momento, tan sólo se ha aprovechado la convocatoria de una oposición, a la que no podían presentarse más que los que tuviesen una categoría inferior a nivel VIII, para posibilitar la obtención de un certificado, de rango universitario, que equivaldría al 80% de la Formación requerida por esta normativa. Es decir, que en un determinado examen que realizó la entidad, ofreció la posibilidad de que, aquellos que aprobaran, tendrían validado un 80% de la formación MIFID II.
Según las mismas fuentes, ni siquiera se ha informado a la plantilla de la importancia que tiene la obtención de esta formación, para poder trabajar en asesoramiento de productos financieros, a partir del año que viene; ni tampoco se ha informado del grado de dificultad que supone su preparación. “A las puertas de una fusión/absorción y de los previsibles despidos, no está de más recordar que la inadecuación al puesto es una causa objetiva de extinción del contrato (art. 52 Estatuto de los Trabajadores), así como que el trabajador tiene derecho a la formación necesaria para su adaptación a las modificaciones operadas en el puesto de trabajo ( art. 23.1.d E.T.)”, explica en un comunicado el sindicato Unión Obrera Balear.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos
-
El Barcelona echa el telón a su Liga con otra victoria