Blackstone culmina la OPA sobre Hispania este lunes
Blackstone se convertirá a partir de este lunes en el mayor propietario de hoteles del país. La OPA que lanzó sobre la socimi Hispania culmina mañana, lunes. La operación, valorada en casi 2.000 millones de euros, convertirá al fondo estadounidense se convertirá en el mayor propietario de hoteles del país al sumar unos sesenta establecimientos.
El plazo de aceptación de la oferta concluye este lunes, después que fuera ampliado al mejorar el fondo el precio de la OPA un 4,5% y situarlo en los 18,25 euros por acción.
Blackstone ya es primer accionista de Hispania, dado que compró el 16,6% de su capital a George Soros antes de lanzar la oferta, que garantiza con un aval de BNP Paribas y financiará con «recursos propios procedentes por los distintos fondos de inversión que gestiona».
Prima del 5,6%
El precio que el fondo pagará por la socimi que preside Rafael Miranda, la más veterana del país, arroja una prima del 5,6% respecto a la cotización de la firma la víspera de que el pasado 3 de abril trascendiera el interés del fondo por la socimi.
Esta prima es de hasta un 82% en el caso de comparar con el precio de 10 euros por acción al que Hispania se constituyó y salió a Bolsa en marzo de 2014 como socimi promovida por la gestora Azora para invertir en el mercado inmobiliario español.
A pesar de ello, el importe de la operación es inferior al valor de la cartera de activos de la socimi, que asciende a 2.811 millones de euros, según la última valoración realizada por CBRE.
Casi 50 hoteles y 25 edificios de oficinas
Hispania cuenta con 46 hoteles, ubicados en las principales zonas turísticas del país, que se sumarán a la docena con que el fondo estadounidense ya tiene en España.
La compra de esta firma aporta además a Blackstone 25 edificios de oficinas repartidos entre Madrid y Barcelona, que el fondo sopesa vender, y viviendas en alquiler que actualmente están ya a la venta entre particulares. En el lado del pasivo, Hispania soporta una deuda neta de 894,8 millones.
Primer propietario inmobiliario
Con su OPA a Hispania, Blackstone además de erigirse en primer dueño de hoteles del país, también reforzará su posición de primer propietario de activos inmobiliarios en España, dado que pasará a sumar una inversión en activos de distinto tipo por valor de casi 20.000 millones de euros.
Los planes del fondo estadounidense para la socimi hotelera pasan por hacerse con el 100% de la compañía y excluirla de cotización en Bolsa.
Además, levantará la ‘fecha de caducidad’ que los actuales accionistas habían puesto a la firma para vender sus activos antes de marzo de 2020 y, por contra, los mantendrá entre tres y siete años a través de una filial no cotizada.
No obstante, Blackstone romperá el acuerdo que Hispania mantiene con Azora para la gestión de sus activos, lo que le supondrá pagar a esta firma 173 millones por rescisión anticipada de contrato.
Temas:
- Blackstone
- Hispania
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
Quién es Noelia Núñez: edad, su pareja, sus estudios y de qué partido es
-
A qué hora juega España femenino vs Alemania: dónde ver por televisión online en directo y horario del partido de la Eurocopa 2025
-
España femenino – Alemania, en directo: ver online gratis el partido de semifinales de la Eurocopa
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
Marcus Rashford tras fichar por el Barcelona: «Estoy como en casa»