BlackRock advierte sobre el riesgo para la economía del secesionismo catalán un lustro después
Del golpe de Estado en Cataluña al golpe al Estado de Sánchez
El PSOE asume el «coste electoral» de eliminar la sedición ante el profundo malestar de sus barones
BlackRock advierte sobre el riesgo para la economía, tanto para la española como para la europea, también para los inversores en sus fondos, del movimiento secesionista catalán, un lustro después de que la Generalitat declarara de forma unilateral la independencia.
Mientras que otras grandes compañías españolas han dejado de incluir en sus resultados o documentos oficiales el riesgo del separatismo catalán, el fondo estadounidense, el mayor inversor de la Bolsa española, sigue haciéndolo.
Así, en un reciente informe de un fondo de inversión de BlackRock sobre valores europeos, comunicado al regulador del mercado estadounidense, SEC, este mes, la firma fundada por Larry Fink llama la atención a sus inversores en Francia y en Alemania sobre la problemática catalana. «Movimientos secesionistas, como el catalán en España, puede tener un efecto adverso sobre la economía francesa / alemana».
El pasado mes de agosto, BlackRock, en otro informe de un fondo tecnológico, decía: «Ciertos países europeos han desarrollado unas relaciones cada vez más tensas con Estados Unidos, si estas relaciones empeoraran podrían afectar negativamente a los emisores europeos que dependen de EEUU para el comercio». Y añadía: «Los movimientos secesionistas, como el movimiento catalán en España y el movimiento independentista en Escocia, así como las respuestas gubernamentales o de otro tipo a tales movimientos, también pueden crear inestabilidad e incertidumbre en la región».
El fondo estadounidense, el primer accionista de Santander, BBVA, Sabadell o Telefónica, no ha dejado de advertir a los inversores en sus fondos del riesgo del movimiento secesionista catalán desde que en octubre de 2017 el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, declarara la independencia de Cataluña.
Al igual que BlackRock, otros fondos internacionales, como EQ Advisors, American Beacon, Brookfield, también han incluido todavía durante este año advertencias sobre el riesgo del movimiento independentista catalán. Global X Funds, proveedor neoyorquino de fondos cotizados, que gestiona activos valorados en 40.000 millones de dólares, indica recientemente en uno de sus folletos: «Las tensiones políticas y el conflicto social se han intensificado recientemente como resultado de un referéndum en Cataluña por la independencia de España. El movimiento secesionista podría tener un impacto negativo en la economía española y un efecto desestabilizador en el país. Este riesgo puede aumentar en momentos de mayor volatilidad».
Las compañías cotizadas españolas, sin embargo, han ido eludiendo el riesgo del movimiento independentista catalán en sus informes de resultados o de emisiones de deuda. Solo BBVA, en documentación sobre resultados enviada a la SEC el pasado mes de marzo, se refería a la problemática, de acuerdo a los registros consultados por este diario en el regulador del mercado estadounidense.
BBVA, cuyo negocio en Cataluña representa el 16% de su mercado en España, señalaba sobre la situación en la región que las «tensiones sociales y políticas en general se han reducido desde 2017». Si dichas tensiones, añadía el banco presidido por Carlos Torres, aumentaran «ello podría dar lugar a escenarios de incertidumbre, volatilidad en los mercados y deterioro de las condiciones económicas y de financiación en España».
Lo último en Economía
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
El Ibex 35 modera su avance a media sesión a la espera de Wall Street
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
-
CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios
Últimas noticias
-
Lambán, el socialdemócrata al que Sánchez mató políticamente
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Muere Javier Lambán, ex presidente de Aragón y penúltimo dirigente socialista crítico
-
Soy arquitecto y éste es el error que cometen todas las casas de España con el microondas: «Se colocan…»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»