BlackRock advierte sobre el riesgo para la economía del secesionismo catalán un lustro después
Del golpe de Estado en Cataluña al golpe al Estado de Sánchez
El PSOE asume el «coste electoral» de eliminar la sedición ante el profundo malestar de sus barones
BlackRock advierte sobre el riesgo para la economía, tanto para la española como para la europea, también para los inversores en sus fondos, del movimiento secesionista catalán, un lustro después de que la Generalitat declarara de forma unilateral la independencia.
Mientras que otras grandes compañías españolas han dejado de incluir en sus resultados o documentos oficiales el riesgo del separatismo catalán, el fondo estadounidense, el mayor inversor de la Bolsa española, sigue haciéndolo.
Así, en un reciente informe de un fondo de inversión de BlackRock sobre valores europeos, comunicado al regulador del mercado estadounidense, SEC, este mes, la firma fundada por Larry Fink llama la atención a sus inversores en Francia y en Alemania sobre la problemática catalana. «Movimientos secesionistas, como el catalán en España, puede tener un efecto adverso sobre la economía francesa / alemana».
El pasado mes de agosto, BlackRock, en otro informe de un fondo tecnológico, decía: «Ciertos países europeos han desarrollado unas relaciones cada vez más tensas con Estados Unidos, si estas relaciones empeoraran podrían afectar negativamente a los emisores europeos que dependen de EEUU para el comercio». Y añadía: «Los movimientos secesionistas, como el movimiento catalán en España y el movimiento independentista en Escocia, así como las respuestas gubernamentales o de otro tipo a tales movimientos, también pueden crear inestabilidad e incertidumbre en la región».
El fondo estadounidense, el primer accionista de Santander, BBVA, Sabadell o Telefónica, no ha dejado de advertir a los inversores en sus fondos del riesgo del movimiento secesionista catalán desde que en octubre de 2017 el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, declarara la independencia de Cataluña.
Al igual que BlackRock, otros fondos internacionales, como EQ Advisors, American Beacon, Brookfield, también han incluido todavía durante este año advertencias sobre el riesgo del movimiento independentista catalán. Global X Funds, proveedor neoyorquino de fondos cotizados, que gestiona activos valorados en 40.000 millones de dólares, indica recientemente en uno de sus folletos: «Las tensiones políticas y el conflicto social se han intensificado recientemente como resultado de un referéndum en Cataluña por la independencia de España. El movimiento secesionista podría tener un impacto negativo en la economía española y un efecto desestabilizador en el país. Este riesgo puede aumentar en momentos de mayor volatilidad».
Las compañías cotizadas españolas, sin embargo, han ido eludiendo el riesgo del movimiento independentista catalán en sus informes de resultados o de emisiones de deuda. Solo BBVA, en documentación sobre resultados enviada a la SEC el pasado mes de marzo, se refería a la problemática, de acuerdo a los registros consultados por este diario en el regulador del mercado estadounidense.
BBVA, cuyo negocio en Cataluña representa el 16% de su mercado en España, señalaba sobre la situación en la región que las «tensiones sociales y políticas en general se han reducido desde 2017». Si dichas tensiones, añadía el banco presidido por Carlos Torres, aumentaran «ello podría dar lugar a escenarios de incertidumbre, volatilidad en los mercados y deterioro de las condiciones económicas y de financiación en España».
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en las pensiones confirmado por la Seguridad Social: el cambio que llega el 1 de agosto
-
El Corte Inglés propondrá en su junta un dividendo récord de 225 millones y un nuevo plan de incentivos
-
Las empresas cotizadas abonan 21.700 millones en dividendos en la primera mitad de 2025, un 10% más
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
Multas de hasta 30.000 euros por llevar esta tarjeta en tu cartera: la Guardia Civil alerta a toda España
Últimas noticias
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
El gesto de Carlos Alcaraz con Kate Middleton que está dando de que hablar en Reino Unido
-
El mejor restaurante de carretera entre Madrid y Galicia lleva 85 años abierto y jamás cierra la cocina
-
Giro de 180º en las pensiones confirmado por la Seguridad Social: el cambio que llega el 1 de agosto
-
Comienzan los cortes de tráfico nocturnos por el asfaltado definitivo del Paseo Marítimo de Palma