`
Economía
MERCADO INMOBILIARIO

El Black Friday llega a la vivienda: las agencias rebajan más de un 20% algunas casas para acelerar las ventas

El exceso de inventario, la necesidad de desinvertir y los beneficios fiscales empujan al sector a la semana de los descuentos

Este noviembre de 2025, el Black Friday ha irrumpido con fuerza en un terreno que hasta hace poco parecía ajeno a las rebajas por catálogo: la vivienda. Según ha podido comprobar OKDIARIO, son muchas las agencias, servicers y plataformas del sector que han lanzado campañas promocionales ofreciendo descuentos en inmuebles desde un 10 hasta un 50% para atraer compradores y acelerar ventas que, de otro modo, podrían extenderse en el tiempo. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce.

Los expertos del mercado lo advierten: el consumidor debe ser cauto antes de lanzarse a por una ganga inmobiliaria en esta época del año. Explican que, más que rebajas, las agencias usan el ultra conocido Black Friday como estrategia de marketing para deshacerse de viviendas con cargas, reformas pendientes o ventas sujetas a determinadas condiciones que se anuncian como oferta sin que la transacción sea tan ventajosa una vez considerados todos los costes. Sobre todo si se tiene en cuenta que actualmente los precios de la vivienda se encuentran completamente disparados.

Sin ir más lejos, este periódico se ha puesto en contacto con una agencia inmobiliaria de Castellón que ofertaba en Idealista una vivienda al 50% de descuento. La casa baja de 95 metros cuadrados y 3 habitaciones había pasado de costar 198.473 euros a venderse por tan solo 100.000 euros, un auténtico chollo. Sin embargo, tras cuestionar la rebaja a la compañía intermediaria, esta reconocía que se trataba de una sola vivienda que finalmente habían dividido en dos apartamentos, un bajo y una primera planta. Algo muy diferente a lo que rezaba el anuncio: «Esta espaciosa casa de dos plantas, junto con un amplio patio, ofrece una oportunidad única (…)», recogía el anuncio.

Esto se debe a que la oferta se presenta en varios frentes. Por un lado, hay servicers y fondos que gestionan activos inmobiliarios que, aprovechando la avalancha de bajos precios, han puesto a la venta paquetes de viviendas con jugosos descuentos y condiciones añadidas -por ejemplo, Altamira lanzó una campaña con rebajas del 35% en cientos de activos y promociones como viviendas desde 20.000 euros-, una estrategia que combina un exceso de inventario acumulado con la necesidad de desinvertir rápidamente.

Por otro lado, algunos portales del ecosistema inmobiliario han querido sacar partido al tirón de estas fechas concentrando promociones y elaborando listados de viviendas con ajustes de precio, en su mayoría inmuebles que llevaban tiempo en cartera. Desde Idealista apuntan a este medio que son las propias agencias las que lanzan estas campañas y que el portal tan solo es la plataforma que usan para anunciar sus viviendas. En este sentido, recuerdan que en ningún caso ellos intervienen en las subidas o bajadas de precios.

Mensualidades y honorarios gratis

Según analiza la Plataforma de Servicios de Financiación Participativa (PSFP), las rebajas que se ofrecen en vivienda de obra nueva,  como las que ha anunciado Aedas Homes en su web, suelen proceder de las últimas unidades de promociones pendientes de venta, o incluso casas que se quedaron sin terminar y que ahora por fin están listas para entrar a vivir. Sin embargo, en cuanto a la vivienda usada, se suele tratar de inmuebles embargados cuyo propietario no ha podido hacer frente al pago de la hipoteca y, por tanto, han sido ejecutadas.

En cualquier caso, no son solo viviendas lo que las agencias ofrecen a sus clientes durante estas semanas otoñales. En algunos casos, las promotoras aseguran reducciones en sus honorarios o bonificaciones en gastos de gestión y notaría si la compraventa se firma dentro del periodo promocional. En otros, combinan las rebajas en el precio con ayudas al comprador y regalan cheques para amueblar la casa o un servicio de interiorismo o reforma gratuito. Incluso, cuando se trata de arrendamiento, algunas se comprometen a regalar la primera mensualidad.

Históricamente, ya hubo precedentes de campañas de este tipo por parte de plataformas digitales como Clikalia, que al igual que este año, en ediciones anteriores aplicaron descuentos y ventajas adicionales durante el Black Friday. Este año la inmobiliaria Altamira, que gestiona la venta de casas y pisos de bancos, ha anunciado un amplio catálogo de viviendas con rebajas del 10, 15 y 20% por sus Black Weeks.

Las ofertas inmobiliarias de Black Friday coinciden con todas las demás en lo fundamental: solo se pueden aprovechar antes de que llegue diciembre. Esta es, según voces del sector, una de las razones que habría empujado a propietarios y gestores a querer cerrar a toda costa operaciones antes de fin de año: aprovechar beneficios contables o fiscales de cara al próximo ejercicio.