Bizum desmiente el bulo sobre el cobro inminente de sus servicios para 20 millones de clientes en España
Bizum alcanza los 20 millones de usuarios y los 1.000 millones de operaciones realizadas
Bizum mueve un 80% más de dinero en operaciones entre particulares en los dos primeros meses de 2022
Bizum marca un récord de 2,6 millones de operaciones al día por un importe de 190 millones de euros
La aplicación de pagos inmediatos por móvil Bizum ha desmentido el bulo que ha circulado este martes por las redes sociales de que sus servicios dejarían de ser gratuitos para sus clientes a partir del 16 de mayo, según confirmaron a este diario fuentes cercanas a la compañía.
La controversia se desató cuando desde una cuenta falsa de Twitter se publicó un tuit diciendo que el consejero delegado de Bizum había anunciado que los usuarios de esta plataforma pasarían a pagar 10 dólares, a menos que no cumplieran un requisito: enviar esa cadena de mensajes a todos los contactos con el fin de no tener que desembolsar esa cuota.
«Es totalmente incierto que Bizum vaya a ser un servicio de pago para los usuarios a partir del 16 de mayo. El CEO de Bizum no ha hecho ninguna declaración donde se realice tal afirmación. Desconocemos la fuente de dicha información y Bizum la desmiente categóricamente», zanjaron las fuentes próximas a la compañía a OKDIARIO.
No se recuerda que anteriormente hayan surgido rumores similares sobre Bizum, como ya ha pasado de manera recurrente años atrás con otras aplicaciones como WhatsApp. Las mismas fuentes apuntaron que en Bizum se lo han tomado «con humor» y no le han dado la mayor importancia.
La firma anunció en abril que ha alcanzado los 20 millones de usuarios, lo que implica casi la mitad de la población española adulta, y ha logrado los 1.000 millones de operaciones realizadas, de las que 990 millones corresponden a pagos entre particulares y 10 millones a pagos en comercios. Además, ya es el segundo método de pago en comercios electrónicos en el país.
Las perspectivas para 2022 apuntan a los 23 millones de usuarios. En cuanto a transacciones entre particulares, la previsión es que se alcanzarán los 800 millones.
Nacida en 2016 como alianza entre 23 entidades bancarias españolas, esta plataforma tecnológica ha visto acelerado su uso durante la pandemia como sistema de pago entre particulares y comercios. Además de ser un modo de evitar el contagio del Covid-19, suponía inmediatez, gratuidad del servicio y facilidad para llevar a cabo las transacciones, que solo exigen identificar al receptor de la transferencia mediante su número de teléfono móvil.
Temas:
- Bizum
Lo último en Economía
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
El petróleo cotiza por debajo de los 70 dólares tras el aumento de producción de la OPEP+
-
Red Eléctrica se la sigue jugando tras el apagón: batió el récord de energía solar en julio
Últimas noticias
-
Cubarsí hace saltar las alarmas: se retira lesionado a dos semanas del inicio de Liga
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María hace una inesperada petición a Gabriel
-
Da igual que sea en el Johan Cruyff: el Barça pide 138 euros por la entrada más barata para el Gamper
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
-
Conciertos de la Semana Grande de Gijón 2025: cuándo son, artistas y horarios