Bitcoin “podría convertirse en la moneda que amasen los gobiernos” según Bit2Me
La empresa de calzado Zatro incorporará el bitcoin en 2018
El tiempo del bitcoin: La divisa convertida en inversión
Bitcoin: ¿Revolución o burbuja?
El debate sobre las posibilidades del bitcoin no han hecho más que empezar, tras conocer, que el gobierno de Bulgaria incautó a una organización criminal una suma escandalosa de bitcoins que podría saldar una quinta parte de su deuda.
«El bitcoin sólo puede ir a más,» afirma el fundador de la mayor plataforma de pago en bitcoin, Bit2me, Leif Ferreira. Esta criptomoneda podría «convertirse en una moneda que amasen los gobiernos», añade Ferreira. Cada vez son más, los que consideran que esa ‘anarquía monetaria’ se convierte en el mayor atractivo del bitcoin.
El fundador de Bit2me, insiste que el bitcoin “no sólo es una revolución tecnológica, es una revolución política. Pone sobre la mesa que la sociedad, sin banco ni organismos reguladores pueda coordinarse”.
El bitcoin ha multiplicado por 17 su valor en lo que va de año
Muchos miran con recelo al bitcoin, una moneda virtual que no está respaldada por ningún regulador ni banco central, por lo que no tiene una ‘manipulación’ y se mueve por el valor del mercado. En lo que va de año, el bitcoin ha multiplicado por 17 su valor. Este mismo viernes cotizaba a más de 17.600 dólares.
La entrada del bitcoin esta semana en el mercado de futuros de Estados Unidos, junto al fácil acceso a la moneda, ha puesto a esta criptomoneda en el centro de todas las miradas de gobiernos, inversores y particulares.
Muchos analistas argumentan que el bitcoin no se convertirá en la moneda del futuro sino en una inversión. Sin embargo, en nuestro país, cada vez son más las empresas que apuestan por el pago en bitcoin. «Es un valor refugio, más incluso que el oro» asegura Leif Ferreira, «un bien escaso. Jamás van a existir más de 21 millones de bitcoin», de los cuales se han emitido ya 16,7 millones.
Ferreira sostiene que “bitcoin, a diferencia de las acciones de una empresa, tiene un código fuente transparente, en el que si se intenta manipular, se expulsa al usuario de la red”. Otra de las virtudes es que «el usuario sabe minuta a minuto el dinero que hay en circulación».
El 85% de los clientes de Bit2me son españoles
La demanda de la moneda virtual en España, no ha hecho más que empezar. La plataforma de pago en bitcoin Bit2me nace en el año 2014. Un año después, en enero de 2015, la mayor casa de cambios de bitcoin en nuestro país ya movía cerca de 10.000 euros de operaciones al mes. En enero de 2017 la cifra se situaba en 150.000 euros. Antes de cerrar el ejercicio, Bit2me mueve 7,5 millones de euros. Lo más curioso es que el 85% de los clientes son españoles.
Lo último en Economía
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): «No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
-
Criteria nombra director general a José María Méndez y Fainé recupera todo el control
-
Bitcoin vuelve a superar los 100.000 dólares tras el alivio de las tensiones arancelarias
Últimas noticias
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
La Universidad de Barcelona veta un acto del historiador Fernando Paz: «¡Fuera fascista!»
-
Detenido un dominicano por amenazar con un cuchillo a su ex pareja menor de edad en Ibiza
-
Lidia no se corta con su cita en ‘First Dates’: «Tienes cara de guarrito»
-
Simeone diagnostica la situación del Atlético: «El partido que nos hizo más daño fue el del Getafe»