El bitcoin cae por debajo de los 20.000 dólares por primera vez desde diciembre de 2020
El bitcoin, la criptomoneda más conocida del mercado, cayó este sábado por debajo de los 20.000 dólares, por primera vez desde diciembre de 2020, en un ambiente generalizado de desplomes que afecta al sector. Por su parte, Ether se ha llegado a situar por debajo de los 1.000 dólares, cifra no vista desde enero de 2021, informa el canal especializado CNBC.
Los analistas consideran como las principales causas que han favorecido la llegada de este ‘criptoinvierno’ -un período prolongado de precios a la baja- la subida de los tipos de interés propiciada por varios bancos centrales para intentar frenar la inflación galopante y el empeoramiento de la crisis de liquidez.
Varias empresas del sector han tomado medidas para intentar capear la situación, como las plataformas Gemini y Coinbase que anunciaron recortes de plantilla del 10% y del 18% respectivamente y advirtieron de la llegada de un invierno para las criptomonedas.
De acuerdo con la web Coinmetrics, el bitcoin ha perdido más de un 7% en las últimas 24 horas y a las 10.00 hora de Nueva York (14.00 GMT) se pagaba por un bitcoin 19.175 dólares, mientras que Eher se ha dejado el 8% de su valor para situarse en 1.000,45 dólares.
La mayor caída del bitcoin se dio el lunes, cuando perdió un 15%, tras conocerse que la plataforma de negociación de criptomonedas Celsius Network suspendía todas las transacciones entre clientes y vetaba la retirada de capitales debido a las «condiciones extremas» del mercado.
El desplome se sumaba al descenso del viernes anterior, cuando cayó más de un 3%, tras publicarse que la inflación de EEUU subió al 8,6% en mayo, por encima de lo esperado.
El último episodio bajista arrancó en mayo con el desplome de la «stablecoin» (criptomoneda estable) terraUSD, ligada a la criptodivisa luna, y se acentuó con el dato de inflación estadounidense, lo que ha llevado a diversas compañías del sector a tomar medidas para evitar pérdidas.
Limitación de las operaciones
Poco después de que Celsius Network limitara las operaciones, Binance, la plataforma más usada del mundo para comprar y vender criptomonedas, suspendió todas las retiradas de bitcoin por un problema técnico.
Esta medida, aunque fue momentánea, contribuyó a consolidar la desconfianza de los usuarios que ya se había expandido en los mercados, explicaba hace unos días el analista de XTB Darío García a Efe.
Temas:
- Bitcoin
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos para reducir la tasa
-
El Barça renueva a Iñaki Peña y le cede al Elche para poder inscribir a Szczesny
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
El Comisario Europeo de Deporte también se opone al Villarreal-Barcelona de Miami