Las ‘big four’ evitan avalar a la SEPI para nacionalizar Duro Felguera: «No la tocamos ni con un palo»
Las big four de la consultoría y la auditoría -PwC, Deloitte, KPMG y EY- han rechazado elaborar un plan de negocio que avale la nacionalización de Duro Felguera por parte de la SEPI, según fuentes cercanas a estas firmas. La SEPI quiere ese plan para evitar posibles responsabilidades penales, pero los cuatro gigantes se han negado en redondo.
«No se puede tocar Duro Felguera ni con un palo», aseguran desde el entorno de una de las big four. «No hay por dónde coger la empresa y, si la SEPI quiere usarnos para blindarse de posibles problemas judiciales, eso implica que nosotros nos arriesgaríamos a acabar en los tribunales. Así que ni nos lo planteamos», añaden.
Como ha venido informando OKDIARIO, la única opción para evitar la insolvencia de Duro Felguera es que la SEPI, el holding empresarial del Estado, convierta su préstamo participativo de 100 millones en acciones de la empresa. Una conversión que implica la nacionalización de la empresa y que provocaría que los actuales accionistas perdieran todo su dinero. Incluso podría capitalizar otro préstamo ordinario de 20 millones.
La SEPI ha aplazado esta operación tres meses, hasta el 11 de junio, para lograr un plan de negocio avalado por un externo para protegerse de posibles responsabilidades penales. Ahí es donde entran las big four, pero el holding empresarial del Estado se ha encontrado con la negativa de todas ellas a justificar su entrada en el capital. Ahora, ha contratado a la consultora FTI para que intente armar ese blindaje.
«Hay mucho nerviosismo en la SEPI por el estallido del escándalo de Jésica Rodríguez, que se suma a las investigaciones sobre Air Europa», señalan estas fuentes. «Ya desde el caso de Plus Ultra había miedo en la SEPI a acabar en los tribunales por malversación de dinero público en los rescates de empresas en pandemia. Pero ahora, además, salta lo de la contratación de Jésica en Ineco y Tragsa. Ahora hay pánico total».
Otra fuente añade que, «hasta ahora, había cierta calma en la SEPI porque pensaban que los tribunales no iban a entrar en las cuestiones de los rescates. Pero con el caso Koldo y, sobre todo, con el de Jésica, han visto que los tribunales han perdido el miedo a ir contra el Gobierno. Y eso ha puesto muy nerviosa a la gente en la SEPI».
La SEPI teme que se abra una causa por haber rescatado una empresa inviable saltándose la ley que regulaba el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, que limitaba esas ayudas a compañías cuyos problemas fueran puntuales y se derivaran exclusivamente de la pandemia. Los de Duro Felguera, en cambio, venían de mucho más atrás.
Por ello, el holding público necesita tener una justificación externa de que la empresa es viable si convierte ese préstamo participativo en capital, para evitar posibles demandas posteriores; demandas que serán muy probables por parte de los accionistas minoritarios de Duro Felguera tras perder su inversión.
Para dar tiempo a lograr ese aval, la SEPI acordó con los actuales accionistas de control de la empresa, los mexicanos Prodi y Mota-Engil, un aplazamiento de tres meses antes de declarar el concurso de acreedores, que vence el 11 de junio. Además, en ese tiempo tiene que encontrar una forma de inyectarle liquidez -Duro Felguera no tiene dinero para pagar las nóminas- sin que se considere ayuda de Estado.
Como también ha informado este medio, aunque la empresa lograse encontrar esa liquidez en alguna parte -la banca se niega a prestarle más dinero-, las fuentes consultadas aseguran que tampoco serviría de mucho, puesto que se volvería a agotar: «Lo primero que tienes que tener es negocio porque no hay pedidos, la compañía está parada. Y tampoco hay management: se fueron el director financiero y el consejero delegado, y el presidente ha asumido las funciones ejecutivas, pero no sabe del negocio».
«La capitalización del préstamo de la SEPI es necesaria pero no suficiente. Tiene que venir alguien que sepa gestionar el negocio, que pueda diseñar un plan de crecimiento y que ponga dinero y avales para que Duro Felguera pueda volver a operar», añaden.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines