Berlusconi rebaja el porcentaje para considerar exitosa la opa sobre Mediaset España
El grupo audiovisual italiano Media For Europe (MFE), la antigua Mediaset que controla la familia Berlusconi, ha rebajado la condición de aceptación mínima de la opa que ha lanzado a la totalidad de acciones de su filial Mediaset España hasta hacerse con el 85 % de las acciones como mínimo, frente al 95,6% inicial. Con esta modificación presentada hoy el mínimo se fija en el 66,15 % de las acciones a las que se dirige efectivamente la oferta, es decir, aproximadamente el 29,31 % del capital social.
MFE, propietario del 55,69 % de las acciones de Mediaset España, ha modificado de este modo la condición de aceptación mínima de la oferta, que se ha lanzado por el 44,31 % del capital social que no está en sus manos, según ha comunicado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En la oferta inicial, hecha el pasado 15 de marzo, se marcó como objetivo que fuera aceptada al menos por el 90 % del capital al que va dirigida la oferta y que representa el 39,88 % del total de las acciones.
En el supuesto de que salga adelante la operación, MFE tiene previsto ejercitar el derecho de venta forzosa, lo que conllevaría la exclusión de negociación de todas las acciones de Mediaset España en las bolsas españolas. En este caso, solicitará la admisión a negociación de todas las acciones ordinarias. Si no se cumplieran los requisitos para la venta forzosa, las acciones de Mediaset España seguirían cotizando en las bolsas españolas.
En el caso de que MFE decida absorber a Mediaset España, MFE solicitará cotizar en las bolsas españolas, de forma que la fusión no llevaría aparejada una oferta de exclusión. En cualquier caso, la fusión no se decidiría antes de que transcurran al menos seis meses desde la liquidación de la oferta, según ha precisado. Ya en el primer pliego del pasado mes de marzo se precisó que se pagaría 1,86 euros por acción en efectivo y 4,5 en acciones ordinarias.
Con el fin de garantizar este pago en efectivo, MFE ha presentado ante la CNMV cinco avales bancarios por un importe de 258,3 millones de euros. UniCredit, Banco BPM, BNP Paribas, Intesa Sanpaolo y CaixaBank son las entidades que han avalado esta cuantía, según ha precisado. Por otro lado, MFE ha convocado una junta general extraordinaria para el 27 de abril con el fin de que se apruebe la modificación de los estatutos sociales de cara a autorizar el aumento de capital necesario para el pago de la contraprestación de la oferta mediante el pago de acciones.
Grupo Mediaset cambió el pasado mes de noviembre su denominación a MFE-MediaForEurope, aunque sus participadas Mediaset Italia y Mediaset España mantienen su denominación. En 2019, el grupo intentó la fusión entre Mediaset Italia y España para crear un gigante audiovisual capaz de competir contra plataformas como Netflix, pero las disputas judiciales de los italianos con el socio francés Vivendi paralizaron la operación.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma un giro en el próximo festivo en España: sólo será fiesta en estas comunidades
-
Duro Felguera reduce sus pérdidas hasta junio a 26 millones pero caen sus ingresos un 22%
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
Trump anunciará un acuerdo con Pfizer tras hundir al fabricante de Tylenol un 20% en Bolsa
-
Angélica Martínez dimite como consejera dominical de Aena tras su incorporación a Ineco
Últimas noticias
-
Una unidad de élite de la Armada israelí formada sólo por mujeres será la encargada de neutralizar a la flotilla
-
Simeone alza la voz: «Es difícil jugar cada tres días, pero a los que no entienden de fútbol les da igual»
-
Darder, el futbolista incansable: lleva 67 partidos seguidos con el Mallorca
-
Barcos pesqueros y civiles de Israel también saldrán al encuentro de la flotilla para bloquearla
-
Griezmann se pone a 200 con el Atlético