Berkeley cubriría en 18 meses la importación de uranio ruso si el Gobierno autoriza la mina de Retortillo
La empresa minera Berkeley considera que el Gobierno debería revisar su postura de no autorizar el proyecto de mina de uranio en Retortillo (Salamanca), con la que asegura que se podría cubrir la demanda de este combustible de las centrales nucleares españoles y no tener que depender del mineral que en casi un 40 por ciento procede de Rusia.
Así, Berkeley asegura que España no solo tiene reservas de uranio para cubrir la demanda nacional sino que estas son de las más importantes de toda la Unión Europea. Según datos de la ENUSA, en la actualidad España importa el 38,7 por ciento de uranio de Rusia, un 19,5 por ciento de Níger; un 11 por ciento de Kazajistán; un 3,7 por ciento de Namibia y un 2,5 por ciento de Uzbekistán.
La empresa está pendiente de la contestación a su recurso administrativo presentado tras la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico el pasado mes de noviembre de denegar la autorización de construcción de la planta, y del informe, también contrario, del Consejo de Seguridad Nuclear y, en caso de que se resuelva de manera favorable a la Berkeley, esta asegura que en 18 meses podría ya estar suministrando uranio en cantidad suficiente como para suplir el que procede de Rusia.
La empresa australiana afirma que de este modo España podría ser indpendiente energéticamente de este combustible para el suministro de las centrales nucleares nacionales durante diez años más. El presidente de Berkeley Minera España, Francisco Bellón, ha asegurado que si se explotase el uranio disponible en España se garantizaría el suministro de estar materia prima crítica y el país «sería independiente de Rusia y de otros países con jurisdicciones poco estables».
Por otro lado, recuerda que el precio del uranio ha sufrido un importante incremento en los últimos meses y en la actualidad está en 55 dólares por libra, que es un 30 por ciento superior al estimado por Berkeley en su estudio de viabilidad de la planta de Retortillo. «Si el proyecto fuese revisado tal y como ha solicitado Berkeley y se tuvieran en cuenta las aclaraciones que se han proporcionado al Ministerio, ya que el proyecto está técnicamente completado y financiado en su totalidad, podríamos iniciar la construcción de la planta de Retortillo (Salamanca) de forma inmediata», subraya Bellón.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral séptimo puesto de Alonso
-
Álex Márquez puede con Marc y se impone en la sprint de Silverstone
-
Óliver Laxe triunfa en Cannes: el cineasta español conquista el Premio del Jurado con su película ‘Sirât’
-
Isabel Pantoja se despide de la persona más importante de su vida: nadie se lo esperaba
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 24 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11