Berkeley cubriría en 18 meses la importación de uranio ruso si el Gobierno autoriza la mina de Retortillo
La empresa minera Berkeley considera que el Gobierno debería revisar su postura de no autorizar el proyecto de mina de uranio en Retortillo (Salamanca), con la que asegura que se podría cubrir la demanda de este combustible de las centrales nucleares españoles y no tener que depender del mineral que en casi un 40 por ciento procede de Rusia.
Así, Berkeley asegura que España no solo tiene reservas de uranio para cubrir la demanda nacional sino que estas son de las más importantes de toda la Unión Europea. Según datos de la ENUSA, en la actualidad España importa el 38,7 por ciento de uranio de Rusia, un 19,5 por ciento de Níger; un 11 por ciento de Kazajistán; un 3,7 por ciento de Namibia y un 2,5 por ciento de Uzbekistán.
La empresa está pendiente de la contestación a su recurso administrativo presentado tras la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico el pasado mes de noviembre de denegar la autorización de construcción de la planta, y del informe, también contrario, del Consejo de Seguridad Nuclear y, en caso de que se resuelva de manera favorable a la Berkeley, esta asegura que en 18 meses podría ya estar suministrando uranio en cantidad suficiente como para suplir el que procede de Rusia.
La empresa australiana afirma que de este modo España podría ser indpendiente energéticamente de este combustible para el suministro de las centrales nucleares nacionales durante diez años más. El presidente de Berkeley Minera España, Francisco Bellón, ha asegurado que si se explotase el uranio disponible en España se garantizaría el suministro de estar materia prima crítica y el país «sería independiente de Rusia y de otros países con jurisdicciones poco estables».
Por otro lado, recuerda que el precio del uranio ha sufrido un importante incremento en los últimos meses y en la actualidad está en 55 dólares por libra, que es un 30 por ciento superior al estimado por Berkeley en su estudio de viabilidad de la planta de Retortillo. «Si el proyecto fuese revisado tal y como ha solicitado Berkeley y se tuvieran en cuenta las aclaraciones que se han proporcionado al Ministerio, ya que el proyecto está técnicamente completado y financiado en su totalidad, podríamos iniciar la construcción de la planta de Retortillo (Salamanca) de forma inmediata», subraya Bellón.
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Clasificación F1 en directo: ver gratis online la Fórmula 1 GP de Gran Bretaña con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Desfile del Orgullo 2025 en Madrid: a qué hora es, recorrido, cuándo es, horario y dónde se celebra
-
Cuatro detenidos en Palma, tres de ellos menores, por agredir a un hombre en un autobús de la EMT
-
La sentida despedida a Diogo Jota en su funeral: futbolistas, entrenadores, políticos…
-
El bonito gesto del Liverpool tras la muerte de Diogo Jota: así ayudará a su familia