Economía
Fuertes caídas en Argentina y Brasil

El beneficio de DIA se hunde un 74% en el primer trimestre hasta los 4,4 millones

Caída libre en DIA. La cadena de supermercados ha registrado un beneficio neto atribuido de 4,4 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 74 % respecto al mismo período del año anterior.

La cadena de distribución se apunta una de sus caídas más pronunciadas en este periodo del año, tras reducir su beneficio en el primer trimestre de 2017 casi un 10% y en el de 2016 casi un 14%. En términos ajustados el desplome ha sido del 26,7%: DIA ha logrado un beneficio neto ajustado de 28,6 millones de euros hasta marzo. 

Resultados de DIA del primer trimestre de 2018 (Fuente: CNMV)

El desplome ya se ha trasladado a los mercados y la empresa ya está sufriendo su castigo en Bolsa. Sus títulos, durante los primeros compases de la mañana, se dejan más de un 5%. 

La compañía, que ha remitido el informe de resultados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), hace hincapié en el desplome del 10,4% de la facturación neta del grupo hasta los 1.877,6 millones de euros. Un descenso que explica con la depreciación de los tipos de cambio en algunos de los países donde opera, como en Argentina y Brasil.

Fuertes caídas en Argentina y Brasil

El efecto divisa en Brasil y Argentina le ha pasado factura al grupo. Mientras que estos dos mercados emergentes aupaban las ventas de la compañía, ahora, se han convertido en la piedra de su zapato: ha sufrido una devaluación por el peso argentino (31 %) y el real brasileño (16 %).

Algo que se ha traducido en el desplome de la facturación de hasta un 18,2% hasta los 635 millones de euros por el efecto divisa.

«Este primer trimestre de 2018 ha sido particularmente complicado en Brasil, donde la inflación de alimentación sigue en términos negativos y la confianza del consumo se encuentra en momentos de gran debilidad», han explicado los responsables de la firma, que no obstante observan una «significativa mejoría de ventas» en dicho país desde marzo.

Ventas en España

En España y Portugal, sus ventas netas alcanzaron los 1.240 millones de euros, un 5,8% menos que en los tres primeros meses de 2017, retroceso que la empresa atribuye al descenso en un 2,8 % de su superficie comercial.

Más allá de las ventas, DIA se encuentra en un periodo de remodelación de casi un millar de tiendas en la Península Ibérica -que habitualmente supone su cierre temporal y hace bajar los ingresos-, frente a las 70 renovaciones realizadas entre enero y marzo del pasado año.

La cadena de supermercados ha informado, asimismo, de que entre enero y marzo remodeló 480 tiendas, un 44% del total previsto para el ejercicio 2018, un año para el que «la aceleración del crecimiento de las ventas» se mantiene como principal prioridad.

«Esperamos una tendencia de recuperación positiva en ventas en Iberia para los próximos trimestres al mismo tiempo que progresan nuestros planes de renovación de tiendas, abriendo otras nuevas y mejorando la satisfacción del cliente; mientras que los mercados emergentes contribuirán con la mejora de las ventas comparables y más aperturas», ha explicado el consejero de la compañía, Ricardo Currás.

La inversión crece casi un 5%

La inversión de DIA durante el primer trimestre subió un 4,6%, hasta los 90,2 millones de euros, y su deuda neta se incrementó en un 13 %, hasta los 1.186 millones.

En su informe de resultados, DIA ha precisado que el capítulo de ventas a través de Internet en España generó 18 millones de euros de ingresos en este primer trimestre, lo que supone un crecimiento del 48 % respecto al dato de hace un año.