Corredor se estrena en Red Eléctrica con el mayor rechazo de los accionistas a su salario: 546.000 euros
La ex ministra de Vivienda socialista Beatriz Corredor se ha estrenado como presidenta de Red Eléctrica con el mayor rechazo de los accionistas al sueldo de los consejeros y directivos de la firma. Corredor, que sustituye en el cargo a otro ex ministro socialista, Jordi Sevilla -abandonó la compañía a finales de enero tras un conflicto con la ministra de Industria, Teresa Ribera-, presidió este jueves su primera Junta de Accionistas de la eléctrica.
Según los datos de la votación de los propuestas de acuerdos a los accionistas -el Estado controla el 20%-, el 37% rechazó apoyar el sueldo de los consejeros -entre abstención y votos negativos- y un 34%, la remuneración de la cúpula ejecutiva de la entidad.
Se trata del sueldo del presidente y del resto de directivos y consejeros aprobado el 25 febrero pasado por el Consejo -el mismo que aprobó la entrada de Corredor- y que será el sueldo de la ex ministra socialista. Para la presidenta, un total de 546.000 euros, de los que 400.000 euros los recibirá por su condición de primera ejecutiva y otros 130.000 euros por ser consejera. Además, recibirá otros 1.500 euros, como el resto de consejeros, por cada asistencia a las reuniones. Corredor cobrará la parte proporcional desde su incorporación.
Según informa la compañía, el 20% de las acciones pertenecen al Estado, mientras que el 67% está en manos de inversores institucionales extranjeros y un 3%, en inversores institucionales españoles. El resto, el 10%, pertenece a minoristas.
El rechazo de los accionistas al sueldo de los consejeros es habitual, aunque en esta ocasión, debut de Corredor, ha sido algo superior a otros años. Sevilla no tenía derecho a indemnización por su salida de la compañía. La ex ministra fue ratificada en el cargo por la Junta con el apoyo de algo más del 98,4% de los accionistas, porcentaje algo inferior al obtenido por los otros dos consejeros que tenían que ser ratificados: Roberto García Merino y Carmen Gómez de Barreda Tous de Monsalve, 98,99% y 99% respectivamente.
Cercana a Sánchez
Considerada una política cercana al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Corredor ha tenido problemas con la justicia por otorgar contratos desde el Ministerio de Vivienda a la empresa de marketing cabecera del PSOE, la valenciana Crespo Gomar, salpicada también por varios contratos adjudicados por Acuamed cuando la ministra de Medio Ambiente era Cristina Narbona -hoy presidenta del PSOE-. La investigación contra Corredor fue archivada.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel