El BCE recomienda a Latinoamérica que aplique políticas para impulsar el crecimiento
El BCE recomienda a los gobiernos de América Latina que apliquen políticas económicas que incrementen la productividad y favorezcan la «integración regional». El mensaje lo ha lanzado el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, durante la reunión del Octavo Diálogo Político de Alto Nivel del Eurosistema y los Bancos Centrales de América Latina que se ha celebrado en Cartagena de Indias, Colombia.
Luis de Guindos calificó de «preocupante» que las tasas de crecimiento de Latinoamérica en los últimos años «no han sido excesivamente elevadas» y aseguró que «Europa va a estar siempre del lado del conjunto de las naciones latinoamericanas apoyándoles y favoreciendo el proceso de integración».
Sobre la convulsión social que viven actualmente algunos países de la región dijo que «todos somos consientes de que existe y han existido una serie de movimientos sociales importantes en Latinoamérica, y creo que es fundamental darle respuesta, pero la respuesta adecuada».
Explicó que la idea es que esta «respuesta adecuada acabe redundando en una mejora del bienestar de la sociedad latinoamericana».
No obstante, De Guindos se mostró cauto y afirmó que «sería incorrecto entrar en cualquier tipo de análisis, en cualquier valoración de las políticas, de las respuestas que se tienen que dar».
América Latina vive días de descontento que tiene su principal foco de tensión en Chile, precedido en octubre por una serie de protestas violentas en Ecuador, Honduras y Haití, y que ha influido en las recientes elecciones de Argentina, Bolivia, Uruguay y Colombia.
De Guindos reiteró que «lo que nosotros deseamos es que los pueblos de Latinoamérica tengan una situación de bienestar cada vez mayor aplicando las políticas económicas correctas».
A la reunión del viernes también asistieron el gerente del Banco de la República (Banrep) de Colombia, Juan José Echavarría y el gobernador del Banco Central de España, Pablo Hernández de Cos.
El Octavo Diálogo Político de Alto Nivel del Eurosistema y los Bancos Centrales de América Latina tuvo lugar en Cartagena de Indias y fue organizada conjuntamente por el Banco Central Europeo, el Banco de España y el Banco de la República (Emisor de Colombia), que fue anfitrión.
Lo último en Economía
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
Cirsa aumenta su beneficio un 7,7% en el primer semestre antes de salir a Bolsa
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura hasta los 15.000: las Bolsas ignoran el desgobierno en Francia
-
Comprar pisos desde 30.000 euros para alquilar: las mejores oportunidades de inversión
Últimas noticias
-
Un subcampeón del mundo de culturismo muere apuñalado por su novia tras una discusión
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir
-
Ábalos: «El juez habría actuado de oficio si la hubiera maltratado, igual los maltratados somos otros»
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón