El BCE no toca tipos y deja la puerta abierta a ampliar el programa de compra más allá de marzo
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha anunciado que los tipos de interés continuarán en el 0%, y que la facilidad de depósito se mantendrá, por el momento, en el -0,4%. Además, tras la reunión mantenida entre los mandatarios del organismo central se ha dejado una puerta abierta a la ampliación del programa de deuda, tanto soberana como corporativa, más allá de marzo de 2017.
Sin novedades de ningún tipo, la atención se centraba entonces en la rueda de prensa que Mario Draghi daba a las 14,30, hora española. En ella, el máximo responsable de la institución monetaria ha defendido que la decisión de mantener los tipos de interés “se ajusta a lo previsto por el mercado”. Además, en el comunicado emitido antes de hablar ante los medios, el BCE explica que, salvo sorpresas, los tipos se volverán a mantener sin cambios en la última reunión del año, que se celebrará el día 8 de diciembre.
«Ampliaremos el programa de compra si es necesario»
Sobre la posibilidad de ampliar el programa de compra más allá de marzo de 2017, Draghi ha señalado que “en la reunión de hoy no se ha hablado de extender el QE”, aunque “se prolongará si es necesario”. El famoso “whatever it takes” del italiano.
Pese a que en los últimos días se ha hablado sobre una posible retirada de estímulos prematura, el máximo mandatario bancario europeo ha descartado esta posibilidad, aunque ha reconocido que «la actual política no puede durar para siempre». En este sentido, Draghi ha reconocido la importancia de la próxima reunión de diciembre, de la que ha dicho que «decidirá el futuro de la política monetaria para los próximos meses”.
Draghi pide apoyo a los políticos
El responsable ha pedido que, para que la política monetaria sea más efectiva, “sería positivo un apoyo de la política fiscal y reformas estructurales». En este aspecto, Draghi ha señalado que “es necesario” que se apliquen “reformas estructurales” que se intensifiquen en todos los países de la zona del euro».
«Las medidas están funcionando»
Por otro lado, la cabeza visible del BCE ha reivindicado sus medidas, de las que ha dicho que “están funcionando”. Draghi ha señalado que “la política monetaria se tiene que centrar en mantener la estabilidad de los precios a medio plazo», que es lo que se está haciendo y, en este sentido, ve un impacto positico en las medidas adoptadas hasta el momento: «La política monetaria llevada a cabo desde junio de 2014 está apoyando de manera significativa las condiciones de financiación para las empresas y los hogares», asegura el banquero.
Continuando con la defensa de sus medidas, el banquero italiano ha sacado pecho al asegurar que «los tipos bajos funcionan», a la vez que ha recordado que “no somos los primeros en hacerlo». En este aspecto, Draghi ha matizado que la política se transmite de forma “cada vez más efectiva” a la economía, “tal y como muestra la evolución del crédito y la inflación”.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon