El BCE lleva invertidos más de 182.000 millones en deuda pública española desde 2015
El Banco Central Europeo (BCE) ha destinado un total de 182.546 millones de euros a la adquisición de deuda soberana española, una cifra que representa el 11,9% del total invertido por el banco central a través de su programa de compra de activos públicos, conocido popularmente como QE, que entró en funcionamiento en marzo de 2015.
En el mes de abril, el primero en el que el BCE tenía como objetivo llegar a 60.000 millones de euros, la institución ha adquirido bonos soberanos españoles por importe de 6.599 millones, una cifra significativamente inferior a los 8.459 millones adquiridos en marzo, cuando la meta de compras mensuales de la entidad presidida por Mario Draghi todavía era de 80.000 millones.
De este modo, la española se sitúa como la cuarta deuda soberana con mayor presencia en la cartera del BCE a 30 de abril, solo por detrás de Alemania (368.084 millones), Francia (293.676 millones) e Italia (255.343 millones), en línea con las estimaciones en función de la clave de capital correspondiente a cada uno de los países.
Por contra, los socios del euro con menor presencia en la cartera de deuda adquirida entre marzo de 2015 y abril de 2017 por el banco central de la eurozona fueron Estonia, con un total de 65 millones, seguido de Chipre, con 248 millones, y de Malta, con un total de 927 millones.
De este modo, el desglose de las compras del BCE confirma que sólo Grecia se mantiene al margen del programa de expansión cuantitativa más de dos años después de haber sido puesto en marcha por la institución.
Asimismo, el BCE ha informado de que la deuda española adquirida en el marco de este programa cuenta con un plazo de vencimiento medio de 8,67 años, frente a los 8,82 años del mes anterior, lo que convierte a la española en la séptima con mayor tiempo de vencimiento y algo por encima que la media de 8,02 años de la deuda adquirida bajo el programa PSPP.
En su conjunto, el BCE invirtió en abril un total 54.311 millones de euros en deuda pública de la zona euro, una cifra un 21% por debajo de la adquirida en marzo, alcanzando así un importe agregado de 1,535 billones de euros desde marzo de 2015.
Deuda corporativa
Además de las compras de deuda pública, la expansión cuantitativa del BCE incluye también la adquisición de deuda de empresas, que en abril sumó 6.807 millones de euros, hasta alcanzar 82.262 millones desde su inicio en junio de 2016.
Por su parte, el volumen de titulizaciones en cartera del BCE se redujo en abril en 408 millones, hasta 23.731 millones, mientras que las cédulas hipotecarias crecieron en abril en 1.928 millones de euros, por lo que la institución acumula 216.374 millones desde el otoño de 2014
De este modo, en el mes de abril el BCE invirtió un total de 62.638 millones de euros en la compra de activos, un 22% menos que en marzo, pero por encima del objetivo de 60.000 millones de euros mensuales.
Según anunció el BCE, estas compras de activos se mantendrán al menos hasta finales de diciembre de 2017, lo que implica al menos la suma de otros 480.000 millones de euros al QE de la entidad.
«En relación con las medidas de política monetaria no convencionales, el Consejo de Gobierno confirma que las compras netas continuarán al nuevo ritmo de 60.000 millones de euros mensuales hasta el final de diciembre de 2017 o hasta una fecha posterior si fuera necesario y, en todo caso, hasta que el Consejo de Gobierno observe un ajuste sostenido de la senda de inflación que sea compatible con su objetivo», anunció el BCE el pasado jueves.
Temas:
- BCE
- Mario Draghi
- QE
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Bellucci online en directo | Resultado, cómo va y dónde ver el partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada