El BCE escoge a CaixaBank para colaborar en el desarrollo del prototipo del euro digital
El Banco Central Europeo (BCE) ha seleccionado a CaixaBank y a otras cuatro organizaciones para colaborar en el desarrollo del prototipo del euro digital. La institución ha realizado una convocatoria para elegir a entidades que desarrollen proyectos tecnológicos asociados a la creación de la moneda digital europea. CaixaBank, único banco europeo seleccionado, se responsabilizará de realizar un prototipo para pagos P2P (entre personas) con el euro digital.
De esta forma, desde este mes de septiembre y hasta finales de año, CaixaBank trabajará en el desarrollo de una aplicación móvil que simule lo que tendrá que hacer un ciudadano cuando quiera cargar su cuenta de euros digitales y pagar y/o transferir a otras personas.
La amplia experiencia y el liderazgo de CaixaBank en el ámbito de la innovación y medios de pago, así como el nivel de calidad de sus servicios, las capacidades internas en el desarrollo de proyectos y la cobertura de mercado han sido algunos de los aspectos valorados en el proceso de selección realizado por el BCE.
La institución europea lanzó el pasado mes de abril una convocatoria para proveedores de servicios de pago, bancos y otras empresas relevantes para unirse a un ejercicio de creación de prototipos de servicios de pago dirigidos al cliente. A la convocatoria se han presentado un total de 54 compañías, incluyendo desde entidades bancarias hasta compañías tecnológicas multinacionales.
Las otras cuatro empresas seleccionadas junto a CaixaBank para esta fase -Worldline, EPI, Nexi y Amazon- realizarán prototipos para otros casos de uso del euro digital, como son los pagos P2P offline, pagos en el punto de venta (con procesos específicos según sean iniciados por el comercio o por el cliente) o pagos para e-commerce.
El BCE está actualmente investigando como podría ser el euro digital. Si se llegara a emitir un euro digital, este no sustituiría al efectivo ni a otros medios de pago existentes, sino que los complementaría, convirtiéndose en una opción más para realizar pagos, lo que contribuiría a la accesibilidad y a la inclusión financiera.
Lo último en Economía
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
Últimas noticias
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo