El BCE anuncia que realizará una aportación financiera para la reconstrucción de Notre Dame
El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado que llevará a cabo una aportación financiera a las tareas de reconstrucción de Notre Dame, tras el incendio de este lunes en la capital francesa.
El Banco Central Europeo (BCE) realizará una «contribución financiera» a las labores de reconstrucción de la catedral de Notre Dame en París, tras el grave incendio registrado el lunes y que este martes se ha dado por extinguido, según ha anunciado la institución.
«Nos sentimos alentados por la iniciativa de restaurar y reconstruir este monumento. El BCE hará una contribución financiera a la restauración», ha indicado la entidad presidida por Mario Draghi sin precisar el importe de esta aportación.
«El BCE se solidariza con los ciudadanos de Francia y de todo el mundo tras el incendio de la catedral de Notre Dame, un lugar patrimonio de la humanidad», ha subrayado el banco central de la zona euro. «La historia y la cultura europeas nos recuerdan los valores que compartimos», ha añadido.
De este modo, el BCE se suma a la ola de solidaridad con Francia tras la catástrofe de la catedral parisina, que en menos de 24 horas ha recibido el compromiso de empresarios y multinacionales galas para donar 600 millones de euros a los trabajos de reconstrucción de Notre Dame.
En este sentido, el grupo empresarial Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH) y la sociedad de inversión Artemis, propiedad de la familia Pinault, han anunciado que van a destinar en total 300 millones de euros para las labores de reconstrucción de la catedral de Notre Dame en París, tras el grave incendio registrado el lunes y que este martes se ha dado por extinguido.
«La familia Arnault y el grupo LVMH, solidarios con esta tragedia nacional, se movilizan por Notre Dame. Harán una donación de una suma global de 200 millones de euros al fondo dedicado a la reconstrucción de esta obra arquitectónica, que es parte de la historia de Francia», ha explicado el grupo empresarial propiedad de Bernard Arnault, en un comunicado publicado en su cuenta de la red social Twitter.
El grupo LVMH ha señalado que ha puesto a disposición de las autoridades galas todos sus «equipos, creativos, arquitectos y financieros» para ayudar en las labores de reconstrucción de Notre Dame y en la recolección de fondos para esos trabajos.
A su vez, la familia Bettencourt Meyers y el grupo L’Oréal han anunciado que participarán en «el renacimiento» de la catedral de Notre Dame con una aportación de 100 millones de euros, a la que se sumarán otros 100 millones donados por la Fundación Bettencourt Schueller.
Por su parte, la sociedad de inversión Artemis, propiedad de la familia Pinault, ha avanzado, en un comunicado remitido a la agencia de noticias AFP, que desbloqueará 100 millones de euros para la reconstrucción del templo gótico parisino.
«Esta tragedia nos ha golpeado a todos los franceses y muchos más a todos aquellos que estamos vinculados a unos valores espirituales. Frente a un drama así, todos deseamos recuperar cuanto antes esta joya de nuestro patrimonio», ha indicado el presidente del grupo empresarial Kering, François-Henri Pinault.
«Mi padre y yo mismo hemos decidido desbloquear de los fondos de Artemis una suma de 100 millones de euros para participar en los esfuerzos que serán necesarios para la reconstrucción completa de Notre Dame», ha explicado.
Asimismo, el consejero delegado de la petrolera francesa Total, Patrick Pouyanné, ha anunciado que la compañía ha realizado una donación especial de 100 millones de euros al fondo para la reconstrucción de la catedral parisina.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas