El BCE actualizará los requerimientos de capital de Bankinter cada dos años por su perfil prudente
El supervisor mantiene el mismo requerimiento de capital para el banco que le pidió en 2019, lo que lo mantiene entre el grupo de bancos con el requerimiento de capital más bajo.
El Banco Central Europeo actualizará los requerimientos de capital de Bankinter cada dos años en lugar de anualmente para premiar su perfil de riesgo «prudente y su adecuado nivel de solvencia». Según ha indicado el banco a la CNMV este lunes, el supervisor bancario ha comunicado a Bankinter que para el ejercicio 2020 le impone el mismo requerimiento mínimo de capital que le exigió para 2019, esto es un 8,2% de CET 1 (Common Equity Tier 1) y un 11,7% de ratio de capital total.
Según la nota del banco presidido por Dolores Dancausa, el BCE cree que el perfil de riesgo de Bankinter se mantiene invariable y continúa, así, dentro del grupo de bancos con el requerimiento de capital más bajo. «Este tipo de decisión para el próximo año solo se aplicará a un selecto grupo de entidades europeas», ha indicado la entidad.
A ello se añade el hecho de que el BCE ha decidido que la evaluación y revisión supervisora en lo que respecta a Bankinter se realizará cada dos años, debido a su política de riesgos prudente y a la adecuada solvencia del banco. Para el resto del sector rige actualmente una evaluación anual.
Según la nota de prensa publicada por Bankinter, «al cierre de junio pasado, estos dos parámetros de solvencia superaban holgadamente dichas exigencias: el CET 1 fully loaded se situó en el 11,50%, mientras la ratio de capital total fue del 13,87%. Ya en febrero, los requerimientos de SREP a Bankinter fueron los más bajos entre los impuestos a la banca española».
Famoso por su perfil prudente de riesgos, Bankinter se ha mostrado satisfecho con esta decisión del regulador.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL