BBVA teme que la economía no crezca el 2,6% este año tras la «sorpresa» negativa del tercer trimestre
BBVA Research teme que la economía española no llegue a crecer este año el 2,6% que prevé el Gobierno, ya que a los riesgos con los que ya contaba cuando elaboró sus cálculos se ha sumado la «sorpresa» del crecimiento en el tercer trimestre.
Así lo ha reconocido hoy este servicio de estudios en un informe en el que cifra entre el 0,6 y el 0,8% su previsión de crecimiento económico para el cuarto trimestre del año.
En el peor de los casos, esa previsión supondría mantenerse en el 0,6% anotado en el tercer trimestre, algo que fue una «sorpresa a la baja» para BBVA Research, que había calculado una décima más.
Sesgo a la baja
Por ello, argumenta que existe un «sesgo a la baja» sobre el crecimiento del 2,6% previsto para 2018 tanto por el Gobierno como por el propio servicio de estudios.
Ello se debe en gran parte a que «aumenta la incertidumbre sobre la recuperación de la demanda externa», mientras que la interna «actúa como soporte del avance».
En este sentido explica que la «inesperada» caída de las exportaciones en el tercer trimestre podría tender a corregirse en el cuarto, pero «la volatilidad observada en lo que va de año eleva la incertidumbre».
«Dada las sorpresas a la baja registradas a lo largo del año, junto con la persistencia de los riesgos que penden sobre el escenario, se mantiene el sesgo a la baja sobre el crecimiento previsto para 2018», asegura BBVA Research.
Para el cuarto trimestre augura una ligera ralentización del consumo privado y de la inversión en maquinaria y equipo, así como un mantenimiento del gasto en consumo público, de la inversión residencial y de la inflación subyacente, en torno al 1%.
Sobre el empleo, calcula que el número de afiliados podría aumentar el 0,8%, frente al 0,6% del tercer trimestre, y la tasa de desempleo bajar el 1,7%, frente al 1,2% previo.
Temas:
- Economía
Lo último en Economía
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions