BBVA y Santander repuntan más de un 2% en la Bolsa de Nueva York tras la decisión del Supremo
Los American Depositary Receipt (ADR) de BBVA y Banco Santander han repuntando en torno a un 1,7% en la Bolsa de Nueva York tras conocerse la sentencia emitida este miércoles por el Tribunal Supremo, que ha fallado que pertenece a los clientes el pago del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) y no al banco.
Bajo la figura del ADR se pueden emitir, en los mercados estadounidenses, acciones de empresas que cotizan en otras Bolsas con el objetivo de crecer en otros mercados y permitir las colocaciones de otros instrumentos financieros.
Así, las acciones de Banco Santander se negociaban en la Bolsa de Nueva York a un precio de 4,80 dólares momentos antes de conocerse la decisión del Alto Tribunal. Tras hacerse público el fallo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín han repuntado un 2,1%, hasta los 4,90 dólares.
De su lado, los títulos de BBVA negociados en Wall Street se negociaban a un precio de 5,86 dólares momentos antes de que la sentencia del Tribunal Supremo se hiciese pública, tras lo cual han repuntando un 2,4%, hasta los 6 dólares por acción.
Sentencia
El Tribunal Supremo ha acordado por 15 votos a 13 que el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados de las hipotecas siga pagándolo el cliente y no el banco. De esta forma, se desestiman los tres recursos planteados favorables a que los bancos abonaran el citado impuesto.
Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, el pleno estaba muy dividido y se ha acordado finalmente que “el sujeto pasivo del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados en los préstamos hipotecarios es el prestatario”. La decisión sobre si la banca o el ciudadano debía pagar el citado impuesto se ha decantado por este escaso margen de votos, tras más de 15 horas de debate. El texto de la resolución se conocerá en los próximos días.
Estas mismas fuentes apuntaban que la Sala tenía especial interés en finalizar la deliberación cuanto antes con el objetivo de terminar con el escándalo mediático y social, y principalmente, para “acabar con la inseguridad jurídica” iniciada hace más de dos semanas por esta cuestión.
Temas:
- Banco Santander
- BBVA
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)
-
Rabieta infantil del PSOE: pide a Almeida actuar contra Andrea Levy por su «agresividad verbal y soberbia»