BBVA y Santander llevan en volandas al Ibex 35 con una subida de casi el 4%
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con una subida del 3,76%, lo que ha permitido al selectivo afianzar los 10.700 puntos (10.766,8) gracias al impulso de la banca, especialmente de BBVA y Santander, que han aprovechado el impulso del resultado de las elecciones francesas y que anticipa que la candidata Marine Le Pen no será presidenta.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 127,7 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,607%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,0859 dólares.
BBVA se ha erigido como el mejor valor del índice con un repunte del 7,31%, hasta los 7,61 euros, seguido de Santander (+5,82%) e Indra (+5,71%). Gas Natural se ha revalorizado un 5,15% y Sabadell un 5,12%.
El buen desempeño del selectivo español, que se ha contagiado del optimismo de las principales plazas europeas, ha permitido que ningún valor cierre en negativo.
Los pesos pesados del Ibex también han disfrutado de una buena sesión bursátil, con ganancias que han oscilado entre el 7,1% de BBVA y el 2,1% de Endesa. Telefónica ha subido un 3,19%, Iberdrola un 3,16%, Repsol un 2,65% e Inditex un 2,4%.
De este modo, el índice español se ha convertido en la segunda mejor Bolsa europea en la jornada de hoy, junto con Francfort (+3,3%) y superando los avances de Londres. París, por su parte, se ha disparado un 4,1%.
El gestor del fondo de Fidelity de renta variable francesa, Vincent Durel, ha señalado a Europa Press que, una vez conocido el resultado de las elecciones francesas celebradas ayer, es «altamente probable» la victoria de Emmanuel Macron en segunda vuelta.
Por ello, adelanta un «mejor comportamiento» del sector financiero en Francia y Europa en los próximos días como respuesta al descenso del riesgo político, «lo que beneficiará al conjunto de las Bolsas europeas».
Por su parte, el estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón ha indicado que el resultado electoral francés «ha desatado una nueva fiesta en unos mercados muy propensos a la alegría desde hace meses», aunque ha apuntado que no hay que olvidar las tensiones geopolíticas de Siria y Corea del Norte que, según advierte, podrían aparecer en cualquier momento.
Lo último en Economía
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Urbas encarga una auditoría para encontrar 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
Últimas noticias
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
Prisión para un marroquí con antecedentes por una oleada de robos en locales de Manacor y Palma
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
La ministra que elogió al comisionado ‘fake’ se borra de un acto con un denunciado por violencia de género