BBVA, Santander, Fonditel y Caser se unen al código de buenas prácticas de inversores institucionales
Goldman Sachs multiplica por 16 su participación dentro de Sacyr, hasta más de un 9%
Repsol recompra 35 millones de acciones, el 2,64% del capital total, que supera los 1.200 millones de euros
Santander Pensiones, Santander Asset Management, Gestión de Previsión y Pensiones (perteneciente a BBVA Asset Management), Fonditel Pensiones (perteneciente a Telefónica) y Caser Pensiones se han unido al Código de buenas prácticas de inversores institucionales, gestores de activos y asesores de voto de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Siguen los pasos de Corporance, asesor de voto español que fue el primero en adherirse, por lo que ya son media docena las entidades adheridas. La incorporación de estas últimas cinco entidades coincide con la reciente licitación para gestionar fondos de pensiones de empleo de promoción pública.
El objetivo del código es promover una mayor implicación de los
accionistas en la vida de las sociedades en las que invierten.
Para ello cuenta con siete principios, que abarcan aspectos tales como la necesidad de invertir y contar con una estrategia y orientación a largo plazo, para lo que es necesario revisar y actualizar las prácticas y estructuras internas de gobierno; la importancia de alcanzar un conocimiento adecuado y seguimiento de las empresas en las que se invierte; el desarrollo y publicidad de la política de implicación; el ejercicio del derecho de voto; la transparencia anual de las actuaciones de implicación y voto realizadas en el ejercicio anterior; la gestión de conflictos de intereses; y la política retributiva.
Estas cinco últimas entidades han solicitado acogerse al régimen
transitorio de tres años previsto en el código. Durante este periodo podrán aplicar el principio de ‘cumplir o explicar’ en su informe anual, indicando qué principios han aplicado y cuáles no, y, en ese caso, explicar de manera adecuada las razones por las que han decidido no seguir alguno de ellos durante el ejercicio sobre el que se reporta.
No obstante, la CNMV recuerda que se considera que el principio 6, relativo a la política de gestión de conflictos de intereses, debe aplicarse desde el inicio, por ser consustancial con la operativa de cualquier inversor o gestor.
Asimismo, con la finalidad de una adecuada transparencia, deberán publicar un plan y un calendario de adaptación, y explicar anualmente el grado de avance en cada uno de los tres ejercicios, demostrando un compromiso público de aplicar todos los principios al cabo de los tres años.
En la página web de la CNMV se puede encontrar una relación de todas las entidades adheridas y un enlace a la página web de cada entidad, en la que deberán tener publicadas, de forma visible y clara, sus políticas de implicación y de voto, así como el resto de información necesaria para poder cumplir con el Código.
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto