BBVA recorta su plantilla española mucho más de lo esperado: 877 personas en solo seis meses
Los recortes de plantilla en BBVA cogen velocidad aunque el banco ha negado que vaya a hacer ningún ERE. Sin embargo, está prescindiendo de un número amplio de trabajadores mediante despidos incentivados.
Los dirigentes de BBVA han tomado la decisión de que, por el momento, no seguirán el camino de Banco Santander y de Caixabank, quienes durante el año 2019 protagonizaron sendos expedientes de regulación de empleo (ERE) con los que se desprendieron de más de 2.000 trabajadores cada uno. Sin embargo, que no actúe a través de un ERE no quiere decir que el banco no esté tomando medidas para reducir plantilla.
Más bien al contrario: BBVA ha pasado de 126.973 empleados en todo el mundo (30.283 en España) a 125.406 empleados en el mundo (29.406 en España). Con este recorte, el banco se desprende de 877 empleados españoles en apenas seis meses, en una tendencia que mantendrá, según ha asegurado el consejero delegado Onur Genç.
En Estados Unidos, BBVA sí que ha abierto oficinas, porque busca una expansión en el mercado norteamericano
Con respecto al número de oficinas, en los primeros seis meses del año se han reducido en 45 sucursales, si bien hay un número importante que se encuentran cerradas desde la pandemia y que, aunque todavía no han reabierto, no cuentan como cierres definitivos. El propio Genç ha recordado que la función de una sucursal es mantener una relación directa con los clientes y que tomar la decisión de cerrar una no puede hacerse a la ligera.
De hecho, en el mercado estadounidense, donde BBVA tiene una presencia especialmente en Florida, se ha producido una contratación de empleados al pasar de 10.825 a 10.945. Estos 120 fichajes refuerzan una división en la que la entidad presidida por Carlos Torres tiene puestas muchas expectativas, y con una expansión del balance creciente tal y como informó OKDIARIO hace algunas semanas.
Tal y como informó ‘El Economista’ hace algunas semanas, BBVA ha lanzado un plan de bajas incentivadas para su red de sucursales con el objetivo de ir aligerando personal en las sucursales. En este mismo plan se aseguraba que el principal objetivo de estas salidas sería el colectivo de personas que trabajan en caja, que suponen aproximadamente unas 3.000 personas que se dedican a actividades que muchos clientes ya realizan en un entorno digital. Estos trabajadores, además, tienen una media de edad elevada que se cifra en 55 años.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel de Sumar y Junts lo respalda con condiciones
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»