BBVA quita a algunos de sus clientes sus operaciones sin comisiones para ingresar más
El banco azul endurece las condiciones para tener cuentas sin comisiones, aplicándoles comisión de mantenimiento y también para el uso de tarjetas o transferencias inmediatas.
El banco BBVA ha tomado la decisión de endurecer las condiciones para sus clientes y que estos accedan a beneficios que están asociados a sus cuentas. El banco pedirá una mayor vinculación , importante sobre todo para el servicio de mantenimiento y también para el uso de las tarjetas o las transferencias inmediatas. Si no cumplen los requisitos del banco con respecto a su perfil de cliente, se les aplicarán comisiones.
El banco está enviando a sus clientes correos electrónicos que ha citado Europa Press y donde les da a conocer los nuevos servicios y tarifas. BBVA avisa en estos e-mails de que el contenido de sus comunicaciones supone una modificación de su contrato, salvo que manifiesten oposición antes del próximo 15 de diciembre.
Con los cambios establecidos por el banco, la comisión por mantenimiento de cuenta subirá desde los 60 hasta los 100 euros anuales si no se cumple con los requisitos del programa ‘Adiós Comisiones’, que requiere, entre otros, de un ingreso periódico mensual de al menos 600 euros y tener cinco recibos domiciliados.
Libretas
Respecto a los clientes que cuenten con libreta activa -actualizada en los últimos doce meses y con intención de seguir utilizándola- comenzarán a pagar una comisión de 10 euros anuales por ella, si bien quedarán exentas de ella los menores de 30 años, pensionistas que perciban más de 300 euros o los que mantengan un saldo mensual de más de 60.000 euros.
En el caso de los titulares de una ‘Cuenta Blue’, que pasa a denominarse ‘Cuenta Joven BBVA’, los clientes deben cumplir con los requisitos particulares de la misma para no tener que pagar 100 euros al año y seguir disfrutando de sus servicios de forma gratuita.
Solamente se ha de cumplir con un requisito de los siguientes: ser menor de 21 años; ser menor de 30 años y tener una tarjeta asociada a la cuenta que haya sido utilizada en los últimos 4 meses al menos 4 veces; tener domiciliada una nómina superior a 800 euros o una pensión mínima de 300 euros; recibir transferencias o cheques de más de 2.500 euros cada trimestre; mantener un sueldo mensual medio superior a 60.000 euros en cuentas o productos de ahorro o inversión; o disponer de una cuenta de valores en BBVA con más de 1.000 acciones BBVA depositadas.
Por otro lado, el importe de la comisión por el servicio de administración de la cuenta se mantiene en 0,60 euros por apunte, es decir, por cada registro de anotaciones y movimientos del uso que el titular hace de ella.
No obstante, los ingresos de efectivo por el titular, la retirada de efectivo en cajero hasta el límite de disposición de la tarjeta, la liquidación de intereses deudores y acreedores, adeudos de comisiones y repercusión de gastos y los abonos y cargos de préstamos BBVA no serán cobrados.
«En los clientes más vinculados este incremento de las comisiones es inexistente, ya que su estrecha relación con el banco permite ofrecer el mejor servicio al cliente», han asegurado fuentes del banco a Europa Press, al tiempo que han añadido que solamente afecta a uno de cada cuatro clientes.
Suben las transferencias
El servicio de las transferencias inmediatas en euros, por el que el dinero llega de manera instantánea a la cuenta de destino, pasará de costar 0,90 euros a 1,25 euros en las emitidas en bbva.es o en la aplicación de la entidad a todos los clientes. Las realizadas a través de una oficina costarán el 0,50% del importe transferido, con un mínimo de 6 euros.
En este sentido, BBVA apunta que seguirán siendo gratuitas las transferencias estándar –ordinarias– en euros, coronas suecas o en Leu (ron) rumano, dentro del ámbito del Espacio Económico Europeo y que se realicen desde su web, la app o en un cajero.
Lo último en Economía
-
Sesé conmemora su 60 aniversario y entrega los II Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, Carlos Martín, y la 8ª Zona de la Guardia Civil
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
Últimas noticias
-
Primer adelanto de ‘Toy Story 5’: los juguetes reciben con terror la llegada de las pantallas
-
El peor momento del Barcelona de baloncesto: sin entrenador en Múnich y bajo la presión de la directiva
-
Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: «Chapuza…»
-
Aviso si compraste tu coche entre 2006 y 2013: te pueden dar hasta 9.000 euros y es oficial
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE