BBVA gana 1.702 millones de euros hasta septiembre lastrado por los números rojos del tercer trimestre
Los beneficios de la entidad financiera que preside Francisco González se redujeron un 11,8% interanual en los primeros nueve meses de 2015, al cosechar unos resultados de 1.702 millones de euros. BBVA informa de que, descontando las operaciones corporativas, las ganancias alcanzan los 2.815 millones de euros, lo que supone un incremento del 45,9% respecto al mismo periodo del año anterior.
El Grupo BBVA cerró septiembre con unas pérdidas trimestrales de 1.057 millones de euros, frente a las ganancias de 601 millones de euros logradas en el mismo periodo de 2014.
La compañía indica que la evolución del negocio se ha visto lastrada por los «impactos extraordinarios» de «la venta parcial de CNBC, la venta de CIFH, la adquisición de Catalunya Banc y el aumento de participaciones de Garanti».
De hecho, en cuanto al negocio bancario, los créditos a la clientela en los primeros nueve meses de 2015 crecieron un 18,1% ascendiendo hasta los 426.295 millones de euros. Los depósitos crecieron a un ritmo similar (18%) y se situaron en 388.856 millones.
Entre enero y septiembre, el margen de intereses creció un 10,5% en términos interanuales hasta alcanzar los 12.011 millones de euros. «El crecimiento refleja el dinamismo de la actividad en países emergentes y en Estados Unidos», señala la entidad». Las comisiones se incrementaron en un 7,6%. El margen bruto ascendió a 17.534 millones de euros (+12,5% interanual).
El ratio de eficiencia mejoró respecto a un año antes, alcanzando un 51,5% a cierre de septiembre. También favoreció el desempeño del margen neto, que se impulsó un 12,8% hasta 8.510 millones de euros. La tasa de morosidad, por su parte, mejoró respecto al año anterior, situándose en el 5,6%.
En términos de solvencia, el ratio CET1 se situó a finales de septiembre en un 11,7%, según la normativa vigente en Europa. Si se aplica el criterio fully-loaded, el ratio se ubicó en un 9,8%, «afectado por la volatilidad en los mercados y la depreciación de las divisas de mercados emergentes frente al euro en el tercer trimestre, la más acentuada en un trimestre desde la crisis de Lehman Brothers», señala la entidad.
Negocio en España
El Grupo indica que la actividad bancaria en España impulsó los ingresos recurrentes (margen de intereses más comisiones) un 8,2% interanual en el tercer trimestre, al tiempo que el margen bruto creció en términos interanuales a doble dígito en el mismo periodo, mientras que el margen neto aumentó un 3,4%.
Las pérdidas por deterioro de activos financieros continuaron reduciéndose entre enero y septiembre, con una caída interanual del 13,4%. Por su parte, la tasa de mora mejoró respecto a junio hasta un 6,7%, con una cobertura del 60%. Entre enero y septiembre, el área ganó 1.101 millones de euros, lo que supone un repunte del 32% interanual).
La actividad inmobiliaria en España arrojó unos números rojos de 407 millones de euros, a pesar de que la entidad impulsó las plusvalías con la venta de inmuebles en los nuevos primeros meses del año.
El resultado de BBVA en España -la combinación de la actividad bancaria y la inmobiliaria- generó 694 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un incremento de casi 500 millones de euros interanuales.
Lo último en Economía
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
El Grupo Prim aumenta sus ingresos un 7,7% en 2024 y alcanza los 233 millones
-
Europa esperará que Donald Trump temine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
El paraíso europeo para emigrar desde España si cobras una pensión: vives de lujo con 800€ al mes
Últimas noticias
-
María Jesús Montero se enroca contra la presunción de inocencia y culpa al PP de «tergiversar»
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid