Barclays revela que tiene una participación en Abertis en plena OPA de Atlantia
Barclays Bank ha aflorado una participación del 1,38% en el capital social de Abertis, valorada en unos 233 millones de euros en función de los actuales precios de mercado, coincidiendo con el periodo de aceptación de la OPA que Atlantia ha lanzado sobre el grupo de concesiones.
La participación de la entidad británica transciende después de que el fondo TCI también comunicara que cuenta con un porcentaje del 2,6% de la compañía que dirige Francisco Reynés. No obstante, coincide asimismo con la paulatina reducción de la posición de Capital Research, que actualmente tiene un 2,8%.
En el caso de Barclays Bank, cuenta con un 0,45% de Abertis de forma directa, y con otro 0,90% de manera indirecta, a través de contratos de derivados, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La entidad aflora estos porcentajes en pleno periodo de aceptación de la OPA lanzada por Atlantia para conformar un líder mundial de infraestructuras de transportes, en la que la compañía italiana ofrece 16,50 euros por cada título de Abertis, que actualmente cotiza en niveles máximos históricos de 17,5 euros por acción.
Atlantia prevé afrontar el 23% de la operación mediante un canje de acciones a razón de una acción de Abertis por 0,697 acciones de Atlantia (lo que equivale a unos 19 euros).
No obstante, el mercado está a la espera de que esta semana ACS determine si finalmente lanza una OPA competidora por Abertis, cuyo precio deberá ser superior al que propone Atlantia, y de si esta compañía transalpina mejora su oferta inicial. Pero no es la única sociedad que ha mostrado interés por la cotizada de Salvador Alemany, la semana pasada también se conocía que Grupo Villar Mir estaría dispuesto a disputarse el control de la compañía con Atlantia y ACS.
Por cierto, Abertis es una de las compañías catalanas que ha decidido trasladar su sede de Barcelona a Madrid por la deriva independentista desataca en Cataluña tras el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre. De esta manera, la sociedad cotizada se unía a las más de 500 empresas que han salido de la región catalana.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer