Barclays cree que el nuevo Gobierno puede obstaculizar el crecimiento a medio plazo de España
Barclays considera que el nuevo Gobierno de coalición PSOE-Podemos podría obstaculizar las perspectivas de crecimiento a medio plazo para España, dada la fragmentación del Congreso, que no permitirá llevar a cabo las reformas necesarias y podría generar problemas de competitividad y endeudamiento excesivo.
«La fragmentación del Parlamento debilita las perspectivas del Gobierno de implementar las reformas necesarias para resolver los problemas estructurales que España enfrenta actualmente como el alto desempleo o el gran déficit de la Seguridad social y posiblemente generará nuevos problemas de competitividad o endeudamiento, obstaculizando efectivamente las perspectivas de crecimiento a medio plazo para el país», ha señalado en un informe.
En este sentido, los analistas de la entidad británica han especificado que las medidas propuestas por la coalición de Gobierno podrían «apoyar la actividad en el corto plazo, pero ciertamente generan retos a medio plazo, especialmente en términos de competitividad».
Asimismo, el banco ve probable que el nuevo Gobierno logre aprobar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) sin llevar a cabo un ajuste del déficit estructural, lo que podría generar tensiones con la Comisión Europea y suponer un escollo para el crecimiento a medio plazo.
«España podría intentar aprobar un presupuesto consistente en general, sin ajuste de déficit estructural este año, lo que implica un déficit nominal más o menos sin cambios desde 2019 a -2,3% del PIB», señala el informe de su equipo de investigación económica emitido tras la votación que ha permitido hacer presidente del Gobierno a Pedro Sánchez.
El banco considera que la escalada de tensión con la Comisión Europea debería limitarse «siempre que el déficit nominal no aumente materialmente y el índice de deuda disminuya, aunque solo ligeramente».
«Con el aumento en los ingresos y gastos planificados en el acuerdo de coalición, probablemente supere significativamente» el punto de referencia del 0,9% en el gasto primario neto en términos nominales, ha sostenido el banco británico.
De hecho, tras la ajustada votación de este martes que ha investido a Sánchez por solo dos votos de diferencia, Barclays ha incidido en que la formación de gobierno no asegura que la estabilidad política haya retornado definitivamente.
Temas:
- Barclays
Lo último en Economía
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
Últimas noticias
-
Descalifican a un tenista por gritar al juez de silla: «¡Tú, chupa!»
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Flick quiere el mismo once de la Copa
-
Cataluña se inventa un partido de su selección a tres días de la final de Champions que puede jugar el Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 29 de abril de 2025
-
Apagón de luz en España, última hora en directo: causas, por qué fue y noticias de la caída de la red eléctrica