Bankinter mejora un 19% su resultado y reduce la morosidad hasta el 3,8% incluyendo Portugal
Bankinter ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 124,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 18,7% respecto al mismo periodo de 2016.
La novedad es que en esta ocasión la cuentas de la entidad incluyen la actividad en Portugal, algo que no sucedió en los resultados del periodo enero y marzo del pasado ejercicio, ya que la consolidación del negocio de Barclays en el mercado luso se produjo en abril.
Si se excluye la actividad en Portugal, el beneficio de Bankinter sería de 120,6 millones de euros hasta marzo, un 15,1% superior al del primer trimestre de 2016.
Así lo ha indicado el banco en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que ha destacado que comienza el año «manteniendo la fortaleza de su negocio y la tendencia de crecimiento rentable» observada en los pasados ejercicios, con los dos últimos años en beneficios récord.
Bankinter mantiene su posición como entidad más rentable entre los bancos que cotizan en el Ibex 35 con un ROE (rentabilidad sobre el capital invertido) del 12%. En cuanto a la morosidad, la tasa se reduce hasta el 3,88% desde el 3,95% de hace un año, un descenso la entidad ha logrado a pesar de asumir las cifras de mora del negocio portugués. Sin el mercado luso la mora es del 3,47%.
En cuanto a la solvencia, Bankinter cierra el trimestre con un capital CET1
fully loaded del 11,3%, muy por encima de las exigencias del Banco Central Europeo (BCE) aplicables en 2017 para Bankinter, que son del 6,5%, las menores de la banca española.
La inversión crediticia total ascendió a 51.287 millones de euros al cierre de marzo, un 15,7% más que un año antes, mientras que los recursos minoristas se situaron en 45.278 millones, lo que supone un aumento del 24,3%. Por su parte, los recursos gestionados fuera de balance crecieron un 21,5% hasta 24.688 millones de euros.
Bankinter también desglosa las cifras de Línea Directa. El número de pólizas de la compañía aseguradora alcanza a marzo de 2017 los 2,64 millones, con un crecimiento del 7,7% de las pólizas de automóvil y del 15% en hogar. En cuanto a las primas, suman 188,8 millones de euros, frente a los 172,2 millones de hace un año, lo que supone un crecimiento muy superior al del sector, que está en niveles del 4%. Esta compañía mantiene la alta rentabilidad del negocio, con un ROE del 33,7%.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025