Bankinter gana un 11% más en el primer semestre tras la salida de Línea Directa
Bankinter ganó entre enero y junio 271 millones de euros, un 11% más que un año antes, cuando incluyó cuatro meses de ingresos procedentes de Línea Directa y se anotó la plusvalía por la salida a Bolsa de la aseguradora, ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En su nota, Bankinter destaca que todas las líneas de negocio y márgenes de la cuenta de resultados, así como los principales indicadores, «muestran crecimientos respecto al mismo periodo de 2021», lo que le ha permitido compensar con los ingresos puramente bancarios los procedentes de Línea Directa, cuya segregación del banco se produjo a finales de abril de 2021.
El resultado antes de impuestos de la actividad bancaria alcanzó los 373,9 millones de euros, lo que en términos comparables supone un 30% más que el año anterior, señala la nota.
La rentabilidad sobre recursos propios del banco (ROE) se situó en el 11,6%, con una rentabilidad del capital tangible ordinario (ROTE) del 12,3%, y la ratio de capital CET1 (de máxima calidad) alcanza el 11,9%, muy por encima del que le exige el Banco Central Europeo (BCE), un 7,726 %.
En cuanto a la ratio de morosidad, es del 2,11% frente al 2,34% de un año antes, sin «advertirse, por el momento, incidencias relevantes derivadas del actual entorno económico»; el banco ha mejorado la cobertura de esa morosidad hasta el 64,7% frente al 62,5% de hace un año. En cuanto a la ratio de eficiencia, pasa del 44,9% al 44,4%; en España, es del 40,5 % acumulado a junio.
La entidad explica que la ratio de depósitos de clientes sobre créditos es del 108,4%, cuatro puntos porcentuales más que hace un año; el volumen de la inversión crediticia a clientes subió un 8,3% -un 5,6% en España- hasta 72.445,9 millones de euros. En cuanto a los recursos minoristas de clientes, se elevaron a 77.546,8 millones de euros, un 13% más, tanto en España como a nivel global.
Por lo que respecta a los márgenes, el de intereses alcanza al finalizar el semestre 665,7 millones de euros, un 4,1% más que en el mismo periodo de 2021, y el bruto se sitúa en 962,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,3%.
Un 69% de esos ingresos, aclara la entidad, proceden del margen de intereses, y un 32 % de las comisiones derivadas de la actividad del negocio, que suman en el semestre un total de 303 millones de euros, con un crecimiento respecto al primer semestre de 2021 del 15 %.
Del negocio de gestión de activos proceden 102 millones de euros, un 11% más; de cobros y pagos, 77 millones, un 31% más, y del negocio de valores, 60 millones.
El margen de explotación antes de provisiones alcanzó 535,1 millones de euros, con un crecimiento del 6,1%, tras absorber unos costes operativos de 428 millones, un 4,2% por encima de los del mismo periodo de 2021.
Temas:
- Bankinter
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en el Ayuntamiento de Paiporta, ciudad devastada por la DANA
-
Laporta hace la pelota a Tebas para jugar un partido de Liga en EEUU: «Queremos comercializar…»
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin