Bankinter duplica hasta 10.000 euros el máximo a remunerar en sus cuentas al 5% TAE el primer año
Bankinter gana 185 millones de euros en el primer trimestre, un 20% más
Dancausa (Bankinter): «La ley de vivienda parece atractiva pero tendrá el efecto contrario al que busca»
Bankinter ha duplicado la cantidad máxima a remunerar en sus cuentas corrientes, desde los 5.000 euros anteriores hasta los 10.000 actuales, según ha informado en un comunicado. De esta forma, teniendo en cuenta la remuneración de un 5% TAE para el primer año y del 2% para el siguiente, la remuneración total que ofrece Bankinter a sus clientes es de 680 euros, frente a los 340 euros anteriores.
Estos nuevos límites se aplican sobre todo a la Cuenta Nómina, la más destacada de Bankinter y que lleva manteniendo este nivel de remuneración desde 2012. No obstante, el nuevo límite de 10.000 euros también aplica a la Cuenta Nómina Joven, la Cuenta Pensión, la Cuenta Profesional y la Cuenta No-Nómina.
No obstante, este incremento en los saldos máximos a remunerar no es una medida permanente, sino una oferta comercial. La promoción estará vigente hasta el 31 de julio de 2023 o hasta que se contraten 40.000 nuevas cuentas, lo que suceda antes. Los actuales clientes que no tengan la nómina domiciliada en el banco también podrán beneficiarse de la promoción.
La Cuenta Nómina de Bankinter es uno de los «productos estrella» del portfolio del banco y con mayor capacidad de captación de negocio y clientes, según indica la entidad financiera. Al cierre de marzo de 2023, cuenta con unos saldos de los clientes de 15.300 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Murtra sobre Pallete: «En Telefónica había miedo a tomar decisiones y se ejecutaban con mucha lentitud»
-
Telefónica condiciona una futura ampliación de capital a la compra de un gran operador en Europa
-
USO critica al Gobierno por el dato de afiliados de octubre: «Firmar contratos no es crear empleos»
-
Telefónica prevé crecer hasta un 3,5% anual en ingresos hasta 2030 y recorta el dividendo un 50% en 2026
-
El Gobierno presta otros 10.000 millones a la Seguridad Social para pagar la ‘extra’ de las pensiones
Últimas noticias
-
Detenidos dos de los autores de la paliza a un joven discapacitado en Zaragoza
-
Murtra sobre Pallete: «En Telefónica había miedo a tomar decisiones y se ejecutaban con mucha lentitud»
-
Telefónica condiciona una futura ampliación de capital a la compra de un gran operador en Europa
-
Qué deben hacer los bomberos en un incendio o en un accidente con vehículos eléctricos
-
Los jóvenes separatistas de Mallorca se van dos semanas de juerga subvencionada por Cataluña y Valencia