Bankinter es el banco menos expuesto a la incertidumbre política
Bankinter es, con mucha diferencia, la entidad menos expuesta a la deuda soberana del Ibex 35. Apenas cuenta con 12.000 millones de euros en bonos, de los que aproximadamente la mitad corresponde a deuda española y sólo unos 500 millones son de deuda transalpina.
Basta con ver su cotización para dar cuenta de que la poca exposición de Bankinter al riesgo soberano es muy tenida en cuenta por los inversores, que mantienen a la entidad que dirige Dolores Dancausa en positivo en lo que va de año. De hecho, es la única que aguanta en verde las embestidas políticas de España e Italia. El motivo: su poca exposición al riesgo soberano.
Fuentes próximas a la entidad recuerdan a OKDIARIO que la poca presencia de deuda soberana en cartera es histórica en Bankinter, cuyo beneficio siempre proviene en su mayor parte del negocio que hacen con los clientes, y no de operaciones financieras ni ventas de carteras de deuda o similar.
Y es que no sólo aguanta en positivo Bankinter, sino que lo hace con una rentabilidad de casi el 5%. Y eso que, desde el pasado 15 de mayo, los títulos del banco se han dejado ya un 10%. Además, según el consenso de analista de Bloomberg, el banco puede alcanzar los 8,60 euros por título, lo que supondría una revalorización del 3,5% a precios de cierre de sesión de este miércoles.
Además, en las últimas semanas la entidad ha recibido noticias que han condicionado su recorrido, como la de Goldman Sachs, que elevó un 2,9% su valoración, o Jefferies, de los más optimistas con Bankinter, ya que considera que el banco vale en Bolsa 7,4 euros por acción, más de un euro más por título que la cotización actual.
Bankinter, de hecho, ya está entre los diez valores más alcistas del selectivo español. En cuanto a recomendaciones, la inmensa mayoría de los expertos consultados por Bloomberg apuesta por mantener los títulos del banco que dirige Dolores Dancausa. Concretamente trece apuestas por aguantar, frente a los cinco que recomiendan vender y los dos que creen que merece la pena comprar.
Además, las expectativas del mercado para las cuentas del banco apuntan a que el beneficio neto crecerá un 32% entre 2017 y 2020, pasando de los 484 millones de euros declarados en 2017 a los 638 millones esperados en 2020.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones