Bankinter es el banco menos expuesto a la incertidumbre política
Bankinter es, con mucha diferencia, la entidad menos expuesta a la deuda soberana del Ibex 35. Apenas cuenta con 12.000 millones de euros en bonos, de los que aproximadamente la mitad corresponde a deuda española y sólo unos 500 millones son de deuda transalpina.
Basta con ver su cotización para dar cuenta de que la poca exposición de Bankinter al riesgo soberano es muy tenida en cuenta por los inversores, que mantienen a la entidad que dirige Dolores Dancausa en positivo en lo que va de año. De hecho, es la única que aguanta en verde las embestidas políticas de España e Italia. El motivo: su poca exposición al riesgo soberano.
Fuentes próximas a la entidad recuerdan a OKDIARIO que la poca presencia de deuda soberana en cartera es histórica en Bankinter, cuyo beneficio siempre proviene en su mayor parte del negocio que hacen con los clientes, y no de operaciones financieras ni ventas de carteras de deuda o similar.
Y es que no sólo aguanta en positivo Bankinter, sino que lo hace con una rentabilidad de casi el 5%. Y eso que, desde el pasado 15 de mayo, los títulos del banco se han dejado ya un 10%. Además, según el consenso de analista de Bloomberg, el banco puede alcanzar los 8,60 euros por título, lo que supondría una revalorización del 3,5% a precios de cierre de sesión de este miércoles.
Además, en las últimas semanas la entidad ha recibido noticias que han condicionado su recorrido, como la de Goldman Sachs, que elevó un 2,9% su valoración, o Jefferies, de los más optimistas con Bankinter, ya que considera que el banco vale en Bolsa 7,4 euros por acción, más de un euro más por título que la cotización actual.
Bankinter, de hecho, ya está entre los diez valores más alcistas del selectivo español. En cuanto a recomendaciones, la inmensa mayoría de los expertos consultados por Bloomberg apuesta por mantener los títulos del banco que dirige Dolores Dancausa. Concretamente trece apuestas por aguantar, frente a los cinco que recomiendan vender y los dos que creen que merece la pena comprar.
Además, las expectativas del mercado para las cuentas del banco apuntan a que el beneficio neto crecerá un 32% entre 2017 y 2020, pasando de los 484 millones de euros declarados en 2017 a los 638 millones esperados en 2020.
Lo último en Economía
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa