Bankia mantiene el ajuste en 2.510 empleados y propone a los sindicatos prejubilaciones a los 57 años
El proceso de reestructuración de Bankia con motivo de su fusión con Banco Mare Nostrum (BMN) contemplará prejubilaciones a partir de los 57 años de edad, según han informado a Europa Press en fuentes sindicales.
Así se lo ha trasladado la dirección del banco a los sindicatos en el marco del proceso de consultas previo a la negociación formal del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que aplicará la entidad para suprimir las duplicidades de la fusión y que contempla inicialmente la salida de 2.510 trabajadores.
El planteamiento inicial de Bankia prevé prejubilaciones a partir de los 57 años con un porcentaje del salario bruto a determinar y con convenio con la Seguridad Social hasta los 63 años. Para los menores de esta edad, la fórmula propuesta por el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri son bajas incentivadas.
Además, el proceso, cuya fase formal de negociaciones comenzaría el próximo 2 de enero, también contempla indemnizaciones a partir de 80 kilómetros de movilidad geográfica, frente a la petición de 35 kilómetros de los sindicatos.
Hasta el momento, la dirección de Bankia ha decidido mantener en 2.510 el número de trabajadores que abandonarían la entidad en el marco de este proceso, de los que 1.118 corresponderían a la red comercial y otros 817 a los servicios centrales.
La reestructuración también proyecta la salida de 375 empleados que actualmente se encuentran en excedencia voluntaria por la aplicación de otros ERE y que se incorporarán a partir de 2018, así como el recorte de otros 200 puestos de trabajo por efecto de la digitalización.
Bankia y BMN cuentan conjuntamente con 17.531 empleados, por lo que el ajuste planteado supondría la salida del 14,32% de la plantilla de la sociedad resultante de la fusión de ambas entidades.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte