Bankia da un paso firme en el mercado Fintech aliándose con Innsomnia
Consciente de la digitalización de la sociedad española, Bankia ha decidido apostar fuerte por las Fintech y se ha aliado con Innsomnia para crear una incubadora y aceleradora de empresas y emprendedores del ámbito tecnológico, siendo la primera de este tipo en España. En nuestro país hay más de 150 compañías Fintech que ya están haciendo una dura competencia a las entidades tradicionales. Por este motivo, el banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri ha decidido poner en marcha Bankia Fintech by Innsomnia con sede en Valencia.
Esta empresa pretende, como incubadora, ofrecer gratuitamente a las empresas seleccionadas diversos servicios como formación y mentorización, revisión del proyecto y plan de negocio, visitas a otras incubadoras Fintech europeas y un espacio de trabajo con instalaciones del máximo nivel y poder estar en contacto con otros profesionales. El coste total por incubado asciende a 24.000 euros que asume Bankia en su totalidad.
Como aceleradora de compañías, los participantes recibirán asesoramiento para acceder a rondas de financiación y en su negociación con inversores. ¿Participar en Bankia Fintech obliga a las empresas a dejar entrar a Bankia en su accionariado? No necesariamente. Se ha creado un momento único (el partners day) en que las empresas que estén tendrán la oportunidad de negociar con Bankia: contratos de prestación de servicios, alianzas, financiación pero sin ninguna obligación para ninguna de las dos partes, sino que se sentarán para ver si alcanzan un acuerdo. Está planteada desde una filosofía win-win.
Además, todos los proyectos van a terminar con un perfil europeo que les habilita para conseguir financiación en el programa comunitario del Horizonte 2020 para seguir desarrollando su producto.
El plazo de presentación de candidaturas durará hasta el 25 de julio. Se puede participar con un proyecto o con una empresa, siempre que se ajusten al ámbito fintech. La inscripción puede hacerse desde el área de candidatos de la página web. Los proyectos aspirantes a participar en esta iniciativa tienen que ceñirse a alguno de estos nueve campos: soluciones de pago móvil y nuevos sistemas de pago; smart data; modelos de anticipación y predicción económica para autónomos, comercios y familias; biometría; escaparate digital; bot advisory; ratings alternativos y gestión del riesgo; agregadores y comparadores, y ciberseguridad.
Un comité de selección elegirá, en función de las características del proyecto y de las entrevistas que se realicen a sus miembros, los 10 que finalmente firmarán un contrato de colaboración y que, a partir de septiembre y durante 10 meses, participarán en Bankia Fintech by Innsomnia.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 90% y pierden millones en Bolsa
Últimas noticias
-
Marta Peñate confirma que está embarazada de su primer hijo con Tony Spina: «¡Positivo!»
-
El PP acusa a Aagesen de «conflicto de intereses» por los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO
-
Bildu, socio de Sánchez, ensalza a tres asesinos de ETA que suman penas de más de 4.000 años de cárcel
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China