Los bancos endurecieron sus préstamos más de lo esperado en el primer trimestre, según el BCE
Los bancos de la zona euro reportaron en el primer trimestre de 2023 un endurecimiento sustancial de sus condiciones de préstamo, que sobrepasó las expectativas de las propias entidades, como consecuencia de la mayor percepción de riesgo en un contexto marcado por las subidas de los tipos de interés y las turbulencias en el sector tras el colapso de varios bancos en Estados Unidos y el rescate de Credit Suisse, según refleja la última edición de la encuesta de préstamos bancarios del Banco Central Europeo (BCE).
«El endurecimiento de los préstamos a empresas y para la compra de vivienda fue más fuerte de lo que esperaban los bancos en el trimestre anterior y apunta a un debilitamiento persistente de la dinámica crediticia», destaca el BCE, que ha venido advirtiendo en las últimas semanas de la relevancia de la información sobre préstamos bancarios de cara a sus decisiones sobre política monetaria.
En este sentido, a mediados de abril, el economista jefe del BCE, el irlandés Philip Lane, ya advertía de la relevancia de la información proporcionada por la encuesta de préstamos bancarios porque permitiría conocer los primeros efectos de las turbulencias financieras de marzo sobre la actividad crediticia en la eurozona.
En concreto, las entidades de la zona euro indicaron un endurecimiento aún mayor de sus condiciones de préstamo a las empresas, con un porcentaje neto del 27% de bancos que reportaron mayores restricciones, el mayor ritmo desde la crisis de la deuda soberana de la zona euro en 2011.
Asimismo, desde el lado de la demanda, los bancos confirmaron una fuerte disminución neta en la demanda de préstamos o disposición de líneas de crédito por parte de las empresas en el primer trimestre de 2023.
La caída de la demanda neta fue más fuerte de lo esperado por los bancos en el trimestre anterior y «es la más fuerte desde la crisis financiera mundial», advierte el BCE, señalando que las entidades informaron de que el principal motor de esta caída fue el nivel de los tipos de interés en un entorno de endurecimiento de la política monetaria.
En cuanto a los préstamos a los hogares para la compra de vivienda, los bancos de la eurozona también informaron de un nuevo endurecimiento neto sustancial de sus criterios crediticios para la concesión de hipotecas, mientras que las restricciones netas fueron menos pronunciadas para el crédito al consumo y otros préstamos a los hogares.
La disminución neta en la demanda de préstamos para vivienda se mantuvo cerca de la caída histórica reportada en el trimestre anterior, mientras que hubo una disminución neta menor en la demanda de crédito al consumo y el resto de préstamos a los hogares.
Segundo trimestre
De cara al segundo trimestre, los bancos encuestados informaron al BCE de que esperan acometer un endurecimiento adicional, aunque más moderado, de sus estándares crediticios para los préstamos a empresas y para adquisición de vivienda.
En el caso del crédito al consumo, los bancos de la zona euro anticipan un mayor endurecimiento neto de las condiciones de préstamo a un ritmo similar al del primer trimestre de 2023.
Desde el lado de la demanda y de cara al segundo trimestre del año, los bancos esperan una caída neta adicional de la solicitud de crédito de las empresas, aunque de menor proporción a la observada entre enero y marzo.
Lo último en Economía
-
Alerta urgente por la retirada de estas conservas que se venden en los supermercados: alerta de Sanidad
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
El Ibex 35 cae un 0,7% en la apertura lastrado por CaixaBank (-3,7%), en plena oleada de resultados
-
Sacyr aumenta su beneficio un 5,2% y gana 27 millones en el primer trimestre del 2025
Últimas noticias
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Más patrocinadores para el Atlético: Visit Rwanda se une a la lista
-
Alerta urgente por la retirada de estas conservas que se venden en los supermercados: alerta de Sanidad
-
La historia secreta de la bandera pirata
-
López Miras exige conocer las causas del apagón y carga contra Sánchez: «Hubo falta de coordinación»